Metilación de ADN genómico en dos cultivares de Digitaria eriantha a bajas temperaturas

Autores/as

  • Mariela Quiroga Laboratorio de Fisiología Vegetal. FICES. Universidad Nacional de San Luis 25 de Mayo 384. Villa Mercedes, San Luis, Argentina
  • Hilda Pedranzani Laboratorio de Fisiología Vegetal. FICES. Universidad Nacional de San Luis 25 de Mayo 384. Villa Mercedes, San Luis, Argentina
  • R. Rodríguez Laboratorio de Fisiología Vegetal, Departamento de Biología de Organismos y Sistemas Universidad de Oviedo. España
  • Guillermina Abdala Laboratorio de Fisiología Vegetal, Facultad de Ciencias Exactas Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba, Argentina

Palabras clave:

ADN, Digitaria eriantha, metilación

Resumen

Dada la importancia que posee la especie Digitaria eriantha como recurso forrajero para la zona semiárida templada central de Argentina, se realizó un experimento para comparar el grado de metilación del 5-metil
citosina en residuos de citosina de ADN genómico y su relación con indicadores del crecimiento. Para este estudio se seleccionó el cultivar sintético Avanzada INTA y el cultivar nativo Sudafricana. Se utilizó el
protocolo propuesto por Fraga, Rodríguez y Cañal (2000), el cual permite determinar la metilación del ADN genómico en menos de l5 minutos. Se concluye que el cv. Avanzada INTA es tolerante al frío; mientras que
el Sudafricana es sensible, ya que los niveles de metilación son similares a lo largo de los tratamientos a bajas temperaturas. Este trabajo contribuye a la selección temprana de germoplasma tolerante al frío.

Publicado

2004-10-01

Cómo citar

Quiroga, M., Pedranzani, H., Rodríguez, R., & Abdala, G. (2004). Metilación de ADN genómico en dos cultivares de Digitaria eriantha a bajas temperaturas. Pastos Y Forrajes, 27(4), 317–320. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1139

Número

Sección

Notas Técnicas

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.