Efecto del número de partos en el comportamiento productivo de ovejas Pelibuey y mestizos de Pelibuey en condiciones de producción

Autores/as

  • Yoel López-Leyva Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba
  • Javier Arece-García Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba
  • Glafiro Torres-Hernández Colegio de Posgraduados, Instituto de Recursos Genéticos y Productividad, Programa de Ganadería. Montecillo, México
  • Roberto González-Garduño Universidad Autónoma Chapingo, Unidad Regional Universitaria Sur Sureste, Tabasco, México

Palabras clave:

ovinos, peso al nacimiento, razas.

Resumen

Con el objetivo de evaluar el efecto del número de partos en el peso al nacer de las crías y en el intervalo parto-gestación de ovejas Pelibuey (OPB) y mestizo de Pelibuey (MPB), en condiciones de producción, se realizó un estudio retrospectivo del Centro Genético de Ovinos Pelibuey perteneciente a la Empresa Genética Matanzas, Cuba. Los animales pastaron en 3 ha de pastos naturales y se suplementaron con forraje de king grass, caña de azúcar, heno de gramíneas, concentrado comercial, sales minerales, así como residuos de destilería del maíz (Northgold) según la disponibilidad de este alimento. Hubo diferencias significativas (p ≤ 0,05) a favor del peso vivo al nacimiento en las crías (2,77 vs. 2,69 kg para OPB y MPB, respectivamente). A su vez, se hallaron diferencias significativas (p ≤ 0,05) en el peso a favor de las crías machos, con los mayores valores en OPB (2,83 vs. 2,72 kg, para OPB y MPB, respectivamente). El peso al nacer de las crías en OPB y MPB difirió (p ≤ 0.05) en relación con el número de partos y fue mayor en OPB; los mejores valores se obtuvieron a partir del segundo parto en OPB (3,01 kg) y en el cuarto parto en MPB (2,93 kg). El incremento del número de partos en las reproductoras afectó (p ≤ 0,05) el intervalo parto-gestación en OPB y MPB. Se concluye que el número de partos de ovejas Pelibuey y mestizo de Pelibuey en condiciones comerciales de producción tuvo un marcado efecto en el peso al nacer de las crías y en el intervalo parto-gestación, con los mejores resultados a partir del segundo parto; a su vez, el peso al nacer de las crías ovinas se afectó por la raza.

Publicado

2023-02-21

Cómo citar

López-Leyva, Y., Arece-García, J., Torres-Hernández, G., & González-Garduño, R. (2023). Efecto del número de partos en el comportamiento productivo de ovejas Pelibuey y mestizos de Pelibuey en condiciones de producción. Pastos Y Forrajes, 40(1), 73–77. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/891

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.