Efecto del tipo de explante y la concentración de ácido 2,4-diclorofenoxiacético en la formación de callos en Morus alba L.
Palabras clave:
Cultivo de tejidos, explantes, Morus albaResumen
El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del tipo de explante y la concentración de 2,4-D en la formación de
callos, en Morus alba L. Como fuentes de explantes se utilizaron limbos foliares, tallos y pecíolos, obtenidos
a partir de estacas que brotaron en condiciones de laboratorio. El medio de cultivo basal estuvo constituido
por las sales y vitaminas MS (1962), con diferentes concentraciones de 2,4-D (0; 0,5; 1,0 y 2,0 mg.L-1). Se utilizó
un diseño experimental completamente aleatorizado. La formación de callos en todos los tipos de explantes se
inició en los primeros 15 días posteriores al establecimiento in vitro. La callogénesis solo ocurrió en los medios
de cultivo con 2,4-D. La zona de formación del callo, su color y textura dependieron del tipo de explante
utilizado. El aumento de la concentración de 2,4-D en el medio de cultivo incrementó el tamaño de los callos,
con los mejores resultados en las concentraciones de 1,0 y 2,0 mg.L-1.