Efecto de la grada en un pastizal establecido de pangola (Digitaria decumbens Stent.)

  • H. L. Martínez Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey". Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Ministerio de Educación Superior Central España Republicana. CP 44280, Matanzas
  • J. L. Alvarez Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey". Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Ministerio de Educación Superior Central España Republicana. CP 44280, Matanzas
  • R. Mendoza Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey". Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Ministerio de Educación Superior Central España Republicana. CP 44280, Matanzas

Resumen

Se empleó un diseño en bloques al azar con cuatro réplicas para estudiar cuatro niveles de grada (uno, dos, tres y cuatro pases) y un control en el comportamiento de la pangola común, en un suelo Ferralítico Rojo hidratado. En todos los casos se aplicó 50 kg de N/ha después de cada corte; el pasto se cortó cada 60 días. Los niveles de grada no influyeron en el por ciento de pasto pangola, malas hierbas y área no cubierta; los tratamientos de uno y dos pases fueron los que mejoraron más la pangola (11,5 y 6% respectivamente).

Un solo pase de grada fue el que eliminó un mayor por ciento de malas hierbas (11,71%). La altura se mantuvo uniforme por cortes con excepción del quinto que presentó diferencias (P<0,05). En el rendimiento también se encontraron diferencias (P<0,05) para el primer corte y el total; el tratamiento de dos gradas presentó el rendimiento más alto (15,4 t). La humedad del suelo y porosidad difirieron (P<0,01 y P<0,05) del primero al segundo muestreo, no así entre los tratamientos; en el contenido de humus no existieron diferencias significativas y hubo más agregados estables en el segundo muestreo. Se concluye que bajo las condiciones en que se desarrolló este experimento uno y dos pases de grada fueron los tratamientos que mejores resultados mostraron.

Ver tu Cita
MARTÍNEZ, H. L.; ALVAREZ, J. L.; MENDOZA, R.. Efecto de la grada en un pastizal establecido de pangola (Digitaria decumbens Stent.). Pastos y Forrajes, [S.l.], v. 8, n. 1, jul. 2012. ISSN 2078-8452. Disponible en: <https://payfo.ihatuey.cu/index.php?journal=pasto&page=article&op=view&path%5B%5D=1436>. Fecha de acceso: 26 jun. 2024
Sección
Análisis y comentario

Palabras clave

grada; pangola común (Digitaria decumbens Stent.)