ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Producción animal y biodiversidad en un sistema silvopastoril de formación natural
Mildrey Soca, Ana G. Francisco, L. Simón y R. Roche
Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey". Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba
E-mail: mildrey.soca@indio.atenas.inf.cu
RESUMEN
Con el objetivo de caracterizar las potencialidades de un sistema silvopastoril de formación natural para la producción animal y su papel en la biodiversidad (flora y fauna) se realizó el presente trabajo, durante dos años, en un sistema establecido sobre un suelo Ferralítico Rojo en la EEPF "Indio Hatuey", con un área total de 3 ha, que fue subdividida en parcelas de 10 m2; mediante el método de frecuencia de aparición de especies se contabilizaron y clasificaron las plantas según sus usos (A- Forrajeras, B- Frutales, C- Maderables, D- Medicinales, E- Indeseables, F- Tóxicas). Se encontraron 24 especies de árboles y arbustos, con un total de 3 197 individuos, muchos de ellos de usos múltiples. El mayor porcentaje de individuos (50,7%) correspondió a las especies forrajeras y la más representativa fue Albizia lebbeck. Se observó un incremento en el tiempo de las especies forrajeras y una disminución, aunque no significativa, de las plantas indeseables. Las plantas forrajeras mostraron valores de proteína entre 9 y 30%. El área presentó una gran diversidad de especies de animales silvestres (reptiles, mariposas y aves). En las aves se observó un incremento de los nidos en el segundo año (39) con respecto al primero (21). Un comportamiento similar mostró el número de huevos por nido (2,2 vs 1,7). Se encontró una relación directa entre la frecuencia de los nidos y las especies arbóreas, con una mayor preferencia por aquellos árboles de porte más robusto. La disponibilidad anual de materia seca superó los 7 000 kg/ha y se alcanzaron ganancias medias de 398 y 410 g/animal.
Palabras clave: Biodiversidad, fauna, flora, sistemas silvopascícolas.
ABSTRACT
With the objective of characterizing the potentials of a naturally formed silvopastoral system for animal production and its role in biodiversity (flora and fauna), this work was carried out, during two years, in a system established on a Ferralitic Red soil at the EEPF “Indio Hatuey”, with a total area of 3 ha, which was divided into 10 m2 plots. Through the method of species appearance rate, the plants were quantified and classified according to their use (A- Forage plants, B- Fruiting plants, C- Timber, D- Medicinal plants, EUndesirable plants, F- Poisonous plants). Twenty-four tree and shrub species were found, with a total of 3 197 individuals, many of them with multiple uses. The highest percentage of individuals (50,7 %) belonged to forage species and the most representative one was Albizia lebbeck. An increase of forage species and a decrease, although not a significant one, of undesirable plants were observed with time. Forage plant showed protein values between 9 and 30 %. The area presented a great diversity of wild animal species (reptiles, butterflies, and birds). In the birds an increase of nests was observed in the second year (39) as compared to the first year (21). A similar performance was shown by the number of eggs per nest (2,2 vs 1,7). A direct relationship was found between nest frequency and tree species, with a higher preference for the most robust ones. The annual dry matter availability was higher than 7 000 kg/ha and average gains of 398 and 410 g/ animal were reached.
Key words: Biodiversity, fauna, flora, silvopastoral systems.
INTRODUCCIÓN
El creciente deterioro de los recursos naturales y del medio ambiente, el calentamiento progresivo del globo terrestre y la pérdida de la capa de ozono son, entre otras, las razones más importantes que en la actualidad están poniendo en peligro la existencia de la especie humana. Durante los últimos años el aumento geométrico de la población humana, junto a las diferencias económicas, ha traído una demanda insatisfecha de alimentos (Aguirre, Soihet y Vlosky, 1998). La agricultura y la ganadería responsables de este aspecto han contribuido de manera significativa al deterioro ambiental, la eliminación de la cobertura natural de la tierra y la ruptura de la biodiversidad en los ecosistemas con afectaciones de la flora y la fauna, principalmente de especies autóctonas, debido a la utilización de prácticas convencionales en el uso de la tierra (Simón, 1998).
Por otra parte, el planeta cuenta con innumerables áreas naturales, en las que habitan una rica y variada flora y fauna, la cual no solo puede servir de alimento a los humanos, sino también a los animales, especies que constituyen patrimonios nacionales y de la humanidad y que el hombre está en la obligación de proteger para garantizar el desarrollo integral, armónico y estable de la naturaleza y de la sociedad (Cuevas y García, 1982; Rubio, Nieves, García y Ramo, 1991).
Los trópicos tienen la mayor parte de estas riquezas; según datos de la FAO (1995), la cubierta forestal de todos los bosques tropicales era hasta la fecha de 1 756 millones de ha, de ellas el 52% estaba ubicada en América Latina y el Caribe (918 000 000 de ha), con una producción de biomasa superior a los 209 000 000 de toneladas anuales. Sin embargo, en ocasiones no son utilizadas o se emplean manejos inadecuados que solo conllevan a la destrucción de los recursos naturales.
Teniendo en cuenta estas razones se realizó el presente trabajo, con el objetivo de caracterizar las potencialidades de un sistema silvopastoril de formación natural para la producción animal, además de evaluar el efecto del manejo animal en el comportamiento de la flora y la fauna en el área.
MATERIALES Y MÉTODOS
Los estudios se realizaron en un sistema silvopastoril de formación natural que abarcaba un área de 3 ha, con una edad superior a los 15 años y establecido sobre un suelo Ferralítico Rojo (Academia de Ciencias de Cuba, 1989) en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes «Indio Hatuey», con las siguientes características: mediana fertilidad, 80 % de arcilla, buenas condiciones de aireación, pH ligeramente ácido (6,3), medianamente abastecido de nitrógeno (0,11%) y bajo contenido de fósforo (22,8 ppm).
Duración. Desde noviembre de 1995 hasta noviembre de 1997.
Procedimiento. El área se dividió en ocho cuartones. Para la caracterización florística los cuartones fueron subdivididos en parcelas de 10 m2. Se realizó un inventario utilizando el método de frecuencia de aparición de las especies y se tomaron muestras, las cuales fueron trasladadas al laboratorio para su identificación botánica; para la clasificación se tuvo en cuenta el diccionario botánico (Roig, 1971) y el libro de plantas medicinales, aromáticas y venenosas de Cuba (Roig, 1965).
Las plantas fueron clasificadas según su uso en:
A- Forrajeras
B- Frutales
C- Maderables
D- Medicinales
E- Indeseables
F- Tóxicas
Se identificaron las especies de animales silvestres que habitaban el lugar. En el caso de las aves se evaluaron algunos indicadores relacionados con la reproducción, tales como:
Este estudio se realizó en el período de primavera, en los meses de abril, mayo e inicios de junio, y fueron muestreados el 100% de los árboles dentro del sistema.
Animales. Se utilizaron 12 bovinos jóvenes, 5/8 Holstein x 3/8 Cebú, con una edad promedio de 8-10 meses y un peso vivo promedio de 110 kg al inicio de la explotación. Se empleó una rotación de 56 días, con 7 días de ocupación y 49 de reposo durante todo el período de evaluación.
Otras mediciones
Una vez realizada la caracterización florística del sistema se hizo una labor de beneficio, la cual consistió en el corte manual de las plantas indeseables una sola vez.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
El área, en general, mostró una gran diversidad biológica en especies de plantas y animales. Se encontraron 24 especies de árboles y arbustos (tabla 1), representados por 3 197 plantas, muchas de ellas de uso múltiple. La mayor frecuencia de aparición correspondió a Albizia lebbeck (algarrobo de olor) con 1 600 plantas (50,04%), mientras que la menor frecuencia fue para Ricinus communis (higuereta) con dos plantas (0,06%). Se hallaron otras plantas como Guazuma ulmifolia (guásima), Trichilia hirta (cabo de hacha) y Bursera simaruba (almácigo). Estas, junto a otras especies, formaron parte durante muchos años del patrimonio natural de las sabanas cubanas, el cual ha sido seriamente afectado por la agricultura y la ganadería intensiva, por lo que retomar la presencia de dichas especies podría constituir una excelente opción para la recuperación de los ecosistemas ganaderos.
Al clasificar las plantas según su uso (tabla 2), el mayor porcentaje de individuos fue para las especies con características forrajeras (50,7%) y el menor para las plantas tóxicas (solo 0,2%). Todas las plantas forrajeras del área presentaban muy buenas características nutritivas (fig. 1), especialmente por su contenido de proteína (9-30%) con altas producciones de biomasa, fundamentalmente en la época de mayor escasez de alimentos (noviembre-abril).
Estas especies, según Hernández (1999) y Milera (2001), constituyen un excelente potencial para mejorar la calidad de las dietas de los animales e incrementar la producción de carne y leche de manera sostenible. Se debe destacar el número de plantas con propiedades medicinales por la importancia que reviste en los momentos actuales, además de que muchas de ellas forman parte de las costumbres y tradiciones culturales del pueblo cubano, como son: Eupatorium sp. (rompezaragüey) y Eupatorium villosum (abrecamino).
En la tabla 3 se muestran los cambios, en el tiempo, de algunas de las especies de árboles y arbustos. Las poblaciones de algunas de estas especies mostraron incrementos, como la de algarrobo de olor que creció en 44 individuos; con igual comportamiento se manifestaron la guayaba (7), el cabo de hacha (9) y la guásima (9). La diversidad y distribución de las especies pudiera estar dada, en parte, por la presencia de los bovinos en el área, los cuales al consumir los frutos de los árboles pueden distribuir sus semillas mediante la excreta. Según Somarriba (1985) y Borel (1989), el estiércol actúa como cama de germinación y permite el desarrollo de las raíces de las plántulas; además ILRI (1998) atribuye un gran valor al ganado por su capacidad de producir fertilizantes al convertir rápida y eficientemente el material vegetal en formas que pueden ser mejor asimiladas por los suelos, además de mejorar la fertilidad y la estructura biológica de estos y poner más nutrientes a disposición de las plantas.
En estudios con Psidium guajava (guayaba) se observó que los bovinos pueden llegar a dispersar hasta 40 000 semillas de esta planta por animal por día (Somarriba, 1995), lo que demuestra que los animales con acceso a las semillas pueden contribuir significativamente en la repoblación de las áreas degradadas.
Sin embargo, el ganado no es el único vector de dispersión de las semillas, las aves también pueden ejercer un papel destacado en este sentido. Por otra parte, el ganado también puede contribuir al control de algunas plantas indeseables, fundamentalmente por el efecto de los animales al consumir con frecuencia los rebrotes de estas plantas después de haber sido podadas, lo que puede impedir o reducir la renovación de los rodales.
Las interacciones que se establecen entre los árboles y los animales en estos sistemas son variadas; los árboles no son los únicos beneficiados, pues los animales también reciben múltiples beneficios. Entre los más importantes se encuentra el efecto de los árboles en las modificaciones del clima, al reducir la incidencia de los rayos solares sobre los animales a través de la sombra natural; con ello aumenta el consumo de alimentos, mejora la conversión alimentaria, disminuye la presencia de enfermedades y se logran buenas ganancias de peso, elementos importantes a tener en cuenta ya que en el trópico estos alimentos constituyen un potencial incalculable para la producción bovina (Jiménez y Vargas, 1998; Pezo e Ibrahim, 1999).
Los árboles y arbustos se encontraban asociados a especies de gramíneas y leguminosas rastreras; la composición botánica se muestra en la tabla 4. La población de Panicum maximum (guinea) presentó un ligero incremento, no así el Paspalum notatum y lasleguminosas herbáceas, las cuales disminuyeron su población, debido fundamentalmente al alto consumo que hacen los animales de estas especies; además, muchas de ellas presentan un comportamiento estacional definido, con una mayor presencia en la época lluviosa (mayo-octubre). Las leguminosas herbáceas se encontraban representadas por especies de los géneros Centrosema, Indigofera, Neonotonia, Teramnus y Desmodium.
En la tabla 5 se puede apreciar la composición química del estrato herbáceo, con resultados positivos en el porcentaje de proteína, el cual superó los resultados alcanzados con pastos en monocultivo; esto se encuentra estrechamente relacionado con los efectos de los árboles en el pasto, a través del reciclaje de nutrientes, la extracción de agua de las capas más profundas del subsuelo, la fijación de nitrógeno y la deposición de hojarasca, aunque también debe tenerse en cuenta los aportes que realizan los animales a través de la excreta y la orina.
Se realizó un inventario de las especies de animales silvestres que habitaban o visitaban el área y se hallaron las siguientes: reptiles pequeños (lagartos), reptiles mayores (majá Santamaría), abejas, mariposas, roedores, aves (sinsonte, zunzún, gorrión, garza, chinchila, tojosa, paloma rabiche, tiñosa, lechuza, totí y tomeguín de la tierra).
Estas especies, junto a otras, constituyen el patrimonio natural de Cuba, pero han sufrido una explotación desmedida; la destrucción de su hábitat original, según Cuevas y García (1982), ha determinado la disminución de las especies de forma alarmante y la desaparición de algunas de las más valiosas, caracterizadas por su belleza y rareza.
El desarrollo de la agricultura y la ganadería hace que se incrementen las áreas de cultivos en detrimento de las áreas naturales, lo que provoca la desaparición de muchas especies de plantas y la migración de la fauna (Ramírez, 1997). Sin embargo, el desarrollo de políticas a favor del medio ambiente durante los últimos años está fomentando la utilización de sistemas diversificados, entre ellos los sistemas silvopastoriles, que ya sobrepasan las 20 000 ha en el país y que podrían significar un importante paso en la estrategia para lograr la armonía entre la conservación y el desarrollo de la actividad ganadera. Estos sistemas están llamados a desempeñar un importante papel en el restablecimiento de los ecosistemas de sabana y montañas degradadas.
Al evaluar el comportamiento reproductivo de las aves (tabla 6) que habitaban el lugar, durante la primavera de los 2 años se apreció que el número de nidos y el promedio de huevos por nido se incrementaron en la primavera del segundo año con respecto al primero, resultados similares a los informados por Murgueitio (2001) en sistemas silvopastoriles colombianos.
La altura promedio a la que se encontraron los nidos fue similar en ambos años y varió entre 1,27 y 3,5 m, al igual que los árboles preferidos para poner sus nidos; hubo una mayor preferencia por aquellos árboles con un porte más robusto, los cuales proporcionan condiciones medio ambientales favorables para su desarrollo, entre las que se encuentran: abundante sombra, material para la construcción de los nidos, fuente de alimentos y protección contra los depredadores.
El área, en general, mostró excelentes posibilidades para la producción animal y la disponibilidad de materia seca fue superior en el segundo año con respecto al primero; un comportamiento similar presentaron las ganancias medias anuales de los animales (tabla 7), lo cual pudo deberse a la calidad de la biomasa de las especies forrajeras (fig. 1), que aunque en variedad no fueron significativas con respecto al resto de las especies, en cantidad sí lo fueron.
CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Academia de Ciencias de Cuba. Clasificación genética de los suelos de Cuba. Instituto de Suelos. La Habana, Cuba. 1989
2. Aguirre, J.A.; Soihet, Carolina & Vlosky, R.L. Certificación del manejo sostenible de los bosques en Honduras: conocimiento, aceptación e implicaciones. CATIE. Turrialba, Costa Rica. p. 1. 1998
3. Borel, R. Interacciones en sistemas agroforestales hombre-árbol-cultivo-animal. En: Avances en la Investigación Agroforestal. (Eds. J.W. Beer; H.W. Fassbender y J. Heuveldop). Ediciones CATIE/GTZ. Turrialba, Costa Rica. p. 119. 1989
4. Cuevas, J.R. & García, F. Los recursos naturales y su conservación. Editorial Pueblo y Educación. Ciudad de La Habana, Cuba. 44 p. 1982
5. FAO. Evaluación de los recursos forestales. 1990. Países tropicales. Roma, Italia. p. 43. 1995
6. Hernández, D. Los sistemas silvopastoriles en la producción de carne bovina. Conferencia. Diplomado en Silvopastoreo. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas, Cuba. 15 p. (Mimeo). 1999
7. ILRI. ILRI 1997: Ganado, personas y medio ambiente. Nairobi, Kenya. p. 1. 1998
8. Jiménez, A. & Vargas, A. Apuntes de clases del curso corto Sistemas Agroforestales. Ediciones CATIE/GTZ. Turrialba, Costa Rica. 360 p. 1998
9. Milera, Milagros. Los sistemas silvopastoriles para la producción de leche. Conferencia. Diplomado en Silvopastoreo. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas, Cuba. 15 p. (Mimeo). 2001
10. Murgueitio, E. Investigaciones participativas en sistemas silvopastoriles integrados. La experiencia del CIPAV en Colombia. Memorias. I Foro Latinoamericano de Pastos y Forrajes. ICA. La Habana, Cuba. 2001
11. Pezo, D. & Ibrahim, M. Módulos de Enseñanza Agroforestal. Los Sistemas Silvopastoriles. Ediciones CATIE/GTZ. Turrialba, Costa Rica. 258 p. 1999
12. Ramírez, J.A. Gestión productiva sostenible de fauna silvestre. En: Coyuntura. Sociedad y medio ambiente. Documento No.1. (Ed. E. García). CEDER, Colombia. p. 5. 1997
13. Roig, J.T. Diccionario botánico de nombres vulgares cubanos. Ediciones Consejo Nacional de Universidades, 3ra ed. La Habana, Cuba. Tomos I y II. 1123 p. 1965
14. Roig, J.T. Plantas medicinales, aromáticas y venenosas de Cuba. Editorial de Ciencia y Técnica. La Habana, Cuba. 948 p. 1971
15. Rubio, J.M.; Nieves, J.C.; García, J.E & Ramo, Cristina. Ambientes y fauna iberoamericana. Universidad Hispanoamericana Santa María de la Rábida. Sevilla, España. 132 p. 1991
16. Simón, L. Los árboles en la ganadería. Tomo I. Silvopastoreo. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas, Cuba. 56 p. 1998
17. Somarriba, E. Árboles de guayaba en pastizales. II. Consumo de fruta y dispersión de semillas. Turrialba. 35:329. 1985
18. Somarriba, E. Guayaba en potreros: Establecimiento de cercas vivas y recuperación de pasturas degradadas. Agroforestería en las Américas. Año 2, No. 6. p. 27. 1995
Recibido el 11 de julio del 2002
Aceptado el 6 de agosto del 2003