ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

 

 

 

Estudio de variedades de Panicum máximum para la EP San Cristobal, Pinar del Río

 

 

 

Hilda Machado

Estación Experimental de Pastos y Forrajes «Indio Hatuey» Perico, Matanzas, Cuba

 

 

 


RESUMEN

Se estudiaron 12 variedades de hierba de guinea en la empresa Pecuaria San Cristóbal en Pinar del Río, en un suelo Ferralítico Cuarcítico con el fin de determinar la adaptación de las mismas a esas condiciones. Se utilizó un bloque al azar con cuatro réplicas y parcelas de 4 x 5 m sembradas a 50 x 50 cm entre plantas. Se evaluó el rendimiento, el diámetro de macolla, la altura, la invasión de malas hierbas y la despoblación, Se determinó el % de proteína en una réplica/corte. Los cortes se realizaron cada 8 semanas en seca y 7 en lluvia. Se presentaron diferencias significativas entre los cultivares para la mayoría de los caracteres estudiados. El rendimiento varió desde 9 hasta 20 t MS/ha/año en el segundo año. El cv. Likoni resultó la mejor opción entre los estudiados por su alto rendimiento, persistencia y agresividad.

Palabras clave: Panicum maximum, regionalización, rendimiento.


 

 

INTRODUCCIÓN

Los estudios de adaptación en las plantas de cultivo han adquirido gran importancia para la introducción de nuevas variedades a la producción, desde que ha sido demostrado que la expresión fenotípica está condicionada por el ambiente. Esto requiere la consideración de dos aspectos: 1) si se desean variedades para un rango amplio de ambientes y 2) variedades para ambientes específicos. En el primer caso es necesario un estudio que involucre un grupo de variedades en un grupo de ambientes y en este sentido se han desarrollado métodos que permiten estudiar la adaptabilidad de las variedades con gran precisión (Finlay y Wilkinson, 1963; Breese, 1969; Perkins, 1972; Mungomery, Shorter y Byth, 1974; Hill, 1975). En el segundo caso se realizan estudios en zonas específicas para seleccionar las más adaptadas a las condiciones propias de la misma.

El objetivo de este trabajo fue la selección de variedades para empresas específicas del país y determinar las variedades de mayor adaptabilidad para un rango amplio de ambientes. En trabajo aparte se exponen los resultados del estudio de interacción genotipo x ambiente.

 

MATERIALES Y MÉTODOS

Localidad, suelo y clima. El experimento se realizó en la Empresa Pecuaria San Cristóbal en Pinar del Río, en un suelo Ferralítico Cuarcítico (Anon, 1973).

En la figura 1 se observan las temperaturas y la precipitación de la Estación Meteorológica más cercana durante el período de experimentación.

Diseño y tratamientos. Se utilizó un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones. Se estudiaron 12 variedades las cuales fueron escogidas por su fenotipo marcadamente diferente o por haber sido seleccionadas en el programa de mejora genética: pubescente pequeño, tardío pequeño, pubescente mediano, serpentinícola, montícola, gigante verde y gigante azul, ecotipos cubanos de acuerdo con Dudar, Yepes, Machado y Mesa (1975); likoni y makueni, que fueron seleccionadas entre las introducciones foráneas; SIH-127 y SIH.-421 seleccionadas entre las guineas cubanas. Se incluyó además la guinea común local.

Fertilización y riego. Se aplicó nitrógeno a razón de 45 kg/corte en el período lluvioso y P y K a razón de 100 y 180 kg, respectivamente en una aplicación al año. No se aplicó riego.

Procedimiento experimental. Las plantas se sembraron por macolla en una parcela de 5 x 4 m, con una separación entre plantas de 50 x 50 cm, en junio de 1978. El estudio comenzó un año después (mayo, 1979) y concluyó en mayo de 1981, para completar dos años de evaluación. Se estudiaron las plantas para rendimiento potencial (por estimación sobre la base de un metro cuadrado por parcela) altura vegetativa, altura generativa, diámetro de macolla, invasión de malas hierbas y despoblación. Se determinó el por ciento de proteína en una réplica por corte. Los cortes se realizaron cada 8 semanas en seca y cada 7 semanas en lluvia.

 

RESULTADOS

Rendimiento de MS y proteína bruta. En la figura 2 se muestran los rendimientos de 11 de las variedades sometidas a estudio. Una variedad (ecotipo pubescente pequeño) se despobló después de la primera estación lluviosa, por la que fue eliminada. Se presentaron diferencias significativas entre las variedades tanto en el primer año como en el segundo. La variedad de mayor rendimiento en el primer año fue gigante azul (25,8 t/ha) sin diferir de likoni (23,4 t/ha), aunque difirió del resto (P<0,01). En el segundo año likoni superó al resto de las variedades (20 t/ha, P<0,001) aunque no difirió de makueni (18,2 t/ha).

El porcentaje de proteína bruta se mantuvo dentro de los parámetros normales para la especie, estando entre 6 y 10% para todas las variedades, aunque hubo una tendencia a disminuir en el segundo año.

La proporción del rendimiento en seca (figura 3) fue mayor en el segundo año que en el primero, para la mayoría de las variedades. En el primer año todas las variedades produjeron menos del 30% de su rendimiento en el período seco, mientras que en el segundo, el ecotipo pubescente mediano presentó más del 40% en este período y tardío pequeño, serpentinícola, makueni, likoni y montícola mostraron más del 30%.

Altura generativa. Como se observa en la tabla 1, hubo poca floración tanto en el primer año, donde sólo floreció likoni, como en el segundo año, donde sólo florecieron el ecotipo pubescente mediano, y likoni y makueni en el período lluvioso. Tardío pequeño y gigante verde no florecieron durante todo el período del experimento. Likoni presentó la mayor altura, excepto en la lluvia del segundo año donde makueni fue la más alta.

Altura vegetativa. En la tabla 2 se muestra la altura vegetativa para el primero y el segundo año de evaluación, Gigante azul presentó la mayor altura en las tres primeras estaciones; mientras que likoni fue la más alta en la última estación seca evaluada.

Diámetro de macolla. En el primer año de evaluación el mayor diámetro lo presentó gigante azul sin diferencia con serpentinícola, gigante verde, likoni, makueni y común local (tabla 3); mientras que no se presentaron diferencias significativas en el segundo año de evaluación.

Malas hierbas y despoblación. En la figura 4 se muestra el porcentaje de malas hierbas, así como la despoblación al final del experimento; hubo diferencias altamente significativas (P<0,001) entre las variedades para ambos caracteres. El menor porcentaje de malas hierbas lo presentó likoni, seguida de makueni y gigante azul (7,7; 16,6 y 11,7%, respectivamente), aunque no presentaron diferencias entre sí, ni con pubescente mediano (20,4%), serpentinícola (34,0%) y gigante verde (33,9%). El resto da las variedades mostraron invasiones de más del 40%.

La despoblación (% de macollas perdidas respecto a las iniciales) aunque mostró diferencias significativas (P<0,001) no fue alta para la mayoría de las variedades.

La menor despoblación la presentó gigante azul (0%) seguida de gigante verde (4,5%) pubescente mediano (8,2%) serpentinícola (8,2%) montícola (8,2%) y la común local (8,5%) sin diferencies significativas entre ellas.

 

DISCUSIÓN

Como era de esperar en esta especie y de acuerdo a estudios realizados por otros investigadores (Seguí y Pérez, 1979) se observó una gran variabilidad, que aportó diferencias significativas para la mayoría de los caracteres estudiados.

Los rendimientos resultaron poco usuales para las condiciones de secano y este tipo de suelo. Gerardo, Rodríguez y Solano (1982) estudiaron en esas condiciones un grupo de gramíneas, entre ellas cuatro cultivares de Panicum maximum y los rendimientos variaron de 16-18 t MS/ha en el primer año y de 7-12 t MS/ha en el segundo año; mientras que en nuestro experimento la variación fue de 13-25 en el primer año y de 9-20 en el segundo año, habiéndose empleado aproximadamente la misma fertilización. Esto puede ser explicado si observamos la figura 1, donde se muestran las temperaturas, así como la precipitación durante el período del experimento; la temperatura media se mantuvo alrededor de 20°C durante un corto período de tiempo, (dos meses), subiendo rápidamente en los restantes a partir de marzo. En el segundo año la precipitación en el mes de febrero fue alta y en general hubo una buena distribución de las lluvias durante la mayor parte del año. Incluso la proporción de rendimiento en seca en el segundo año, fue superior al primero, lo que se explica por lo expresado anteriormente. Además, se aplicaron 225 kg de N (45 kg/corte) sólo durante el período lluvioso, lo que avala los altos rendimientos obtenidos durante ese período.

El ecotipo gigante azul mostró un buen comportamiento general superando al cv. Likoni en el rendimiento del primer año, así como en altura, diámetro de macolla y persistencia, por lo que este ecotipo podría resultar una buena opción como forraje; no obstante, tiene el inconveniente de que en el período seco (tabla 1), cuando florece, la proporción de hojas disminuye drásticamente, bajando su rendimiento en hojas en esta época. El cv. Likoni, aunque florece prácticamente todo al año, mantiene una alta producción de hojas, su rendimiento en seca se mantiene relativamente alto y presenta una mayor estabilidad en el segundo año con relación al primero.

Este último cultivar ha sido superior en numerosos trabajos a lo largo del país (Gerardo y Oliva, 1977, y Oliva, Machado, Lorenzo y Ortiz, 1978) y por tal motivo fue aprobada su extensión en 1980.

El cv. Makueni no mostró diferencias significativas con el cv. Likoni, aunque siempre estuvo ligeramente más bajo en sus valores de rendimiento. Sin embargo, no resulta apetecible para el ganado (Cáceres, comunicación personal).

La guinea SIH-127 no presentó diferencias significativas con los demás del tipo común, incluyendo la local, por lo que no parece recomendable para mejorar los rendimientos en esta zona.

Consideramos que el cultivar Likoni representa la mejor opción entre los tratamientos estudiados para las condiciones de esta empresa debido a su alto rendimiento, agresividad y persistencia.

 

REFERENCIAS

1. Anon. Atlas Nacional de Cuba. Habana, Cuba. 1973

2. Breese, E.L. Heredity. 24:27. 1969

3. Dudar, Y.A.; Yepes, S.; Machado, R. & Mesa, A. lndex Seminum. EEPF «Indio Hatuey», Matanzas, Cuba. 1975

4. Finlay, K.W. & Wilkinson, G.N. Aust. J. Agric. Res. 14:742. 1963

5. Gerardo, J. & Oliva, O. Resúmenes VI Reunión de ALPA, La Habana, Cuba. 1:116. 1977

6. Gerardo, J.; Rodríguez, R. & Solano, J.C. Pastos y Forrajes. Revista de la EEPF «Indio Hatuey», Matanzas, Cuba. 2:129. 1982

7. Hill, J. 3. Agric. Sci. Camb. 85:477. 1975

8. Mungomery, V.L; Shorter, R. & Byth, D.E. Aust. J. Agric. Res. 25:59. 1974

9. Oliva, O; Machado, R.; Lorenzo, A. & Ortíz, G. Pastos y Forrajes. Revista de la EEPF «Indio Hatuey», Matanzas, Cuba. 2:193. 1978

10. Perkins, J.M. Heredity. 29:51. 1972

11. Seguí, Esperanza & Pérez, C. Pastos y Forrajes. Revista de la EEPF «Indio Hatuey», Matanzas, Cuba. 2:209. 1979