Redes de innovación y transferencia tecnológica en sistemas bovinos de carne y doble propósito en Michoacán, México
Resumen
Ante la necesidad de mejorar la competitividad del sistema producto bovinos de carne y doble propósito en el Estado de Michoacán (México), se propone la metodología de redes de innovación para el análisis socioeconómico y la transferencia de tecnologías de este sistema; a través de esta, se identifica e integra a todos los actores importantes y las interdependencias entre ellos, con el fin de fortalecer su competitividad, al dinamizar el proceso de transferencia de tecnologías. Para ello se aplicaron encuestas a 490 productores integrantes de 46 grupos, distribuidos en 13 municipios de la región de Trópico seco del Estado, y se realizó su posterior validación con productores y técnicos. El nivel de escolaridad de los productores fue muy bajo (tercer grado de primaria) y la problemática detectada se distribuyó en los aspectos sanitarios, reproductivos, nutricionales, mercado e infraestructura. Asimismo, se observó que las unidades de producción eran altamente heterogéneas, lo que dificulta la aplicación de una innovación de manera general, y se evidenció un bajo índice de adopción de innovaciones (<40%). A través del diagnóstico de la dinámica de la actividad se elaboró el mapeo de la red (técnica, social y comercial). Las principales estrategias para dinamizar el proceso de transferencia y adopción de innovaciones, fueron el desarrollo de capital humano y el intercambio de experiencias entre productores. Se observó además, que el productor adoptaba aquellas innovaciones que representaban un menor costo y que eran más sencillas de implementar.
Palabras clave
Al enviar un artículo para su publicación en la revista Pastos y Forrajes, el autor garantiza que es propietario de los derechos de explotación de la obra y, en consecuencia, garantiza que puede transferirlos sin ningún tipo de limitación.
En todo caso, responderá por cualquier reclamo que en materia de derechos de autor se pueda presentar, exonerando de cualquier responsabilidad a la revista.
El autor está de acuerdo en ceder a la revista Pastos y Forrajes, de manera no exclusiva, los derechos de explotación sobre la obra antes mencionada (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) por el tiempo que establezca la ley nacional e internacional y sin perjuicio del respeto a los derechos de autoría moral. En virtud de lo anterior, se entiende que la revista adquiere el derecho de reproducción en todas sus modalidades, incluso para inclusión audiovisual; el derecho de comunicación pública, distribución y, en general, cualquier tipo de explotación que de las obras pueda realizarse por cualquier medio conocido o por conocer.
El autor podrá difundir copias de la versión publicada del artículo en el repositorio digital de su institución o en otros repositorios digitales de acceso abierto, bajo la condición de hacer referencia a la fuente original donde fue publicado el artículo, incluyendo un enlace al artículo publicado en la revista.
El autor está de acuerdo con que los usuarios finales de la obra puedan copiar, distribuir, comunicarla públicamente y hacer obras derivadas; bajo las condiciones siguientes: reconocimiento y cita del autor original, no utilizarla con fines comerciales y compartirla bajo la misma licencia.