ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

 

 

 

Prospección y colecta de leguminosas multipropósito en áreas marginales de tres provincias cubanas

 

Prospection and collection of multipurpose legumes in marginal areas of three Cuban provinces

 

 

 

R. Machado, Marlen Navarro, Carmen Fung y J. Reino

Estación Experimental de Pastos y Forrajes «Indio Hatuey»

Central España Republicana, CP 44280; Matanzas, Cuba.

E-mail: rmachado@indio.atenas.inf.cu

 

 

 


RESUMEN

Se realizó una labor de prospección y colecta en áreas marginales del centro y el sur de las provincias Matanzas, Cienfuegos y Sancti Spíritus, con el objetivo de colectar germoplasma de leguminosas herbáceas, arbustivas y arbóreas de uso multipropósito en el sector agropecuario. Se utilizó un sistema de muestreo aleatorio en poblaciones abundantes y muestreo individual en pequeñas poblaciones, con repetitividad de especies en diferentes sitios. La información se recogió a través de 28 descriptores relacionados con la localización, el hábitat natural, la vegetación, el suelo y los daños motivados por insectos y enfermedades. Se colectó un total de 81 accesiones de 29 especies herbáceas y 11 arbustivas y/o arbóreas. La mayor diversidad específica se detectó en los suelos más fértiles y de mejor permeabilidad de los agrupamientos Pardo y Ferrralítico; no así en los de los agrupamientos Húmico e Hidromórfico, muy fértiles pero con limitaciones de drenaje, donde prosperan bien especies como Calopogonium caeruleum, Crotalaria pumila, Desmodium axillare, Galactia spiciformis y Teramnus labialis, así como Albizia lebbeck y Gliricidia sepium. Se encontraron accesiones de especies ya utilizadas con diversos propósitos, así como otras que pudieran tener utilidad, tales como: C. caeruleum, Desmodium spp., G. spiciformis, Canavalia rosea y Vigna sp., como abono verde o cobertura; y Cassia sp. para cerca viva y abono verde. Se recomienda caracterizar y evaluar el germoplasma colectado y tomar en consideración la experiencia de esta colecta para futuras misiones en áreas marginales.

Palabras clave: Colección, leguminosas.


ABSTRACT

A prospection and collection in marginal areas of center and south of Matanzas, Cienfuegos and Sancti Spíritus provinces were carried out with the objective of collecting herbaceous legumes, shrubs and trees germplasm of multipurpose use. A randomized sample method in abundant populations and an individual sample method in low populations, with repetition of species in different sites, were used. The information was taked through 28 describers related to location, natural habitat, vegetation, soil and damage for insects and diseases. A total of 81 accesions of 29 herbaceous species and 11 shrubs and/o trees were collected. The major specifical diversity was detected in more fertile soils with a better permeability belonging to Brown and Ferralitic groups. In the Humic and Hidromorphic soil groups, very fertiles but with drainage limitations, prosper species such as Calopogonium caeruleum, Crotalaria pumila, Desmodium axillare, Galactia spiciformis and Teramnus labialis, as well as Albizia lebbeck and Gliricidia sepium. It was found accessions of species used with different purpose, as well as others that must be used such as C. caeruleum, Desmodium spp., G. spiciformis, Canavalia rosea and Vigna sp. (green manure or mulch) and Cassia sp. (live fence and green manure). To characterize and evaluate collected germplasm is recommended.

Key words: Collection, legumes.


 

 

INTRODUCCIÓN

El trópico americano es muy rico en leguminosas nativas adaptadas a diferentes condiciones edafoclimáticas (Chacón, 1998) y en este contexto Cuba no es una excepción. Este país posee en su flora alrededor de 433 especies de esta familia: 113 de la subfamilia Caesalpinioideae, 81 de la subfamilia Mimosoideae y 239 de la subfamilia Faboideae (Barreto, 1990), con un 36,4% de endemismo.

Tales premisas, esbozadas por vez primera en el importante aporte realizado por Sauget y Liogier (1951), motivaron que a partir de la década del 70 la EEPF «Indio Hatuey» encauzara una labor sistemática de prospección y colecta de materiales nativos y naturalizados de estas especies, con posibilidades de uso sostenido en el sector ganadero cubano (Menéndez y Machado, 1978; Menéndez, Machado y Martínez, 1979; Menéndez, 1982 y 1982a), labor que prosiguió en la década del 90 y a la que se sumó la red de estaciones del Instituto de Pastos y Forrajes del Ministerio de la Agricultura (Álvarez, 1999) y algunas universidades cubanas (Albert, Morán, Valdespino y Álvarez, 2000; Fontes, Hernández, Cruz, Seguí y Cubillas, 2000).

Dada la importancia que posee esta actividad en el rescate de estos importantes recursos (con lo que se prevé su no erosión en los ecosis-temas naturales), la necesidad de enriquecer el germoplasma con nuevas adquisiciones nacionales y evaluar su potencial forrajero (Toral, Simón, Iglesias y Matías, 2003), así como mejorar la base genética de los pastos y forrajes (Olivera, Machado y León, 2003), se llevó a cabo esta prospección, cuyo objetivo estuvo dirigido a colectar especies herbáceas y arbóreas en áreas marginales ubicadas al centro y al sur de las provincias de Matanzas, Cienfuegos y Sancti Spiritus.

 

MATERIALES Y MÉTODOS

 

Período y región de colecta

La labor de colecta se efectuó entre el 20 y el 27 de abril del 2004. De acuerdo con los datos de la Academia de Ciencias de Cuba (1988), la región escogida se caracteriza por una mayor presencia de suelos de los agrupamientos Pardo (70,9%) y Ferralítico (10,5%), y en menor cuantía de los agrupamientos Hidromórfico, Húmico, Fersialítico y Poco Evolucionado. Excepto estos dos últimos, los restantes son de mediana a alta fertilidad, con contenidos de materia orgánica entre 3 y 9%. Esta región se encuentra ubicada entre el poblado de Perico a Playa Girón (zona más occidental: entre 22º 46' de latitud norte y 81º 01' de longitud oeste y los 22º 05' de latitud norte y 81º 05' de longitud oeste) y la ciudad de Sancti Spiritus (zona más occidental: 21º 56' de latitud norte y 79º 26' de longitud oeste). De ella se recorrió, a través de carreteras y caminos vecinales, una parte de la región centro sur de la provincia de Matanzas, excepto el humedal conocido como Ciénaga de Zapata que fue objeto de dos misiones de colecta (Menéndez, Shateloin, Yepes, Roche y Nodarse, 1995; Toral, Iglesias, Simón, Shateloin y Albert, 2001); la región centro-sur de la provincia de Cienfuegos y la región centro-sureste de la provincia de Sancti Spiritus, hasta la zona limítrofe con la provincia Villa Clara: Manicaragua Güinia de Miranda (fig. 1).

Durante las jornadas de muestreo se dio preferencia a los sitios ubicados en áreas marginales de las orillas de las carreteras y los caminos de las zonas llanas, onduladas y montañosas con la presencia de cunetas profundas y vegetación de manigua (terreno cubierto de maleza); barrancos; claros; cercas limítrofes de pastizales y otros cultivos; colinas y áreas perimetrales de bosques, matorrales y monte perturbado; no así en monte firme de Topes de Collantes que fue objeto de una prospección anterior (Albert et al., 2000). Para ello se tomó como referencia un mapa con escala 1:1 000 000.

La información del Atlas Nacional de Cuba (Academia de Ciencias de Cuba, 1975) y el Nuevo Atlas Nacional de Cuba (Academia de Ciencias de Cuba, 1988) indica que desde el punto de vista geomorfológico, esta región se caracteriza por presentar llanuras alargadas denudadas, llanuras carcificadas y pantanosas, llanuras con hileras de colinas, montañas carcificadas bajas, premontañas, así como cadenas de montañas pequeñas y colinas.

La zona centro-sur de la provincia de Matanzas posee un clima tropical con verano relativamente húmedo (sabana). Presenta un humedecimiento estacional relativamente estable, alta evaporación y altas temperaturas. La precipitación en esta zona fluctúa entre 1 000 y 1 400 mm, con 70-80% entre los meses de mayo y octubre. La evaporación media anual fluctúa entre 1 800 y 2 100 mm. La temperatura media anual es de 20 a 25ºC y una velocidad media del viento de 3,3 a 4,2 m/s.

El paisaje está representado por llanuras de las depresiones cárcicas, con plantaciones de caña de azúcar y pastos sobre suelo Ferrralítico Rojo, llanuras bajas y planas de carso desnudo con bosque semideciduo mesófilo con pastos y matorrales.

La región centro-sur de la provincia de Cienfuegos y la región centro-sureste de la provincia de Sancti Spiritus hasta la zona limítrofe con la provincia Villa Clara, considerada en este trabajo como un macroentorno del macizo montañoso de Guamuhaya, se caracteriza por presentar un humedecimiento de medio a alto y estable, baja evaporación y temperaturas frescas. Específicamente el macizo montañoso posee un clima húmedo con lluvia todo el año (selva tropical) y a 750 m de altura es templado cálido con lluvia todo el año. La precipitación en el microentorno fluctúa entre 1 200 y 2 500 mm, con 60-92% entre mayo y octubre. La evaporación media anual es de 1 200 a 2 000 mm y posee una temperatura media anual de 20 a 24ºC (16,1-23,1ºC en el macizo montañoso -específicamente en Topes de Collantes), una humedad relativa media del aire de 80-90%, superior al 95% en el macizo montañoso y una velocidad media del viento de 2,8 a 4,2 m/s.

 

Método de muestreo

Se utilizó un sistema de muestreo aleatorio cuando existía un alto número de individuos en poblaciones de una especie determinada, así como muestreos individuales cuando se trataba de pequeñas poblaciones. De estas últimas se colectó la mayor cantidad de semilla, repitiendo estas especies en todos los lugares posibles de forma tal que se lograra la adquisición de la mayor variabilidad existente. Se muestrearon todas las especies consideradas útiles, independientemente de su vigor, pero se evitó en lo posible aquellas que mostraban daños severos causados por plagas y enfermedades.

La semilla de presuntos ecotipos diferentes, en las especies autógamas se mantuvo separada y en el caso particular de las arbóreas se colectó en la mayor cantidad posible de individuos, con el fin de maximizar la heterosis del material proveniente de plantas alógamas.

 

Descriptores

Junto con el número de la muestra se utilizaron otros 27 descriptores relacionados con la información general, la localización, el hábitat natural y la vegetación del área, el sitio específico, el suelo y los daños motivados por los insectos y las enfermedades.

La distancia entre un sitio de colecta y el siguiente dependió de los cambios del paisaje y del suelo, y de la simple visualización de las plantas. La velocidad del vehículo se mantuvo por debajo de los 40 km/hora, solo superior en zonas muy homogéneas desde el punto de vista fisiográfico y de la vegetación.

En cada uno de los presuntos sitios de colecta se recorrió un área aproximada de una hectárea, en todas las direcciones, siempre que los obstáculos naturales lo permitieran.

La semilla se mantuvo en sobres convenientemente identificados, separados y cerrados para evitar la contaminación entre sus contenidos.

Todo el germoplasma colectado fue trasladado a la Estación Experimental de Pastos y Forrajes «Indio Hatuey» con el fin de llevar a cabo su multiplicación.

 

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Como se aprecia en la tabla 1, se encontró una relativamente alta diversidad genérica tanto en los tipos herbáceos, de los que se encontraron 12 géneros, como en los arbóreos, de los que se detectaron 8. Tales resultados pudieron estar asociados a las excelentes posibilidades que poseen las leguminosas para desarrollarse en los ecosistemas silvestres donde no se utilizan agroquímicos ni otros insumos. En este sentido, Hernández, Hernández, Martínez, Bécquer, Vega, Nápoles y Catalá (1999) plantean que la mayoría de las especies de los géneros por ellos colectados en varias regiones ganaderas, en condiciones de baja o nula fertilización, fue superior dadas las pocas posibilidades que tienen las leguminosas de convivir con gramíneas y otras plantas en áreas fertilizadas en función de sus características fisiológicas, lo que reviste gran importancia al concebirse los sistemas actuales y perspectivos de explotación ganadera en condiciones de secano y sin fertilización.

Aunque de estos géneros existen importantes especies y variedades comerciales que han demostrado una alta potencialidad de utilización para diversos fines en la ganadería comercial, como ocurre en Albizia lebbeck, Gliricidia sepium, Bauhinia purpurea y Leucaena leucocephala, entre los tipos arbóreos (Simón, Lamela, Esperance y Reyes, 1998; Hernández, 2000), así como en el caso de Centrosema molle (=C. pubescens), Clitoria ternatea, Lablab purpureus, Macroptilium atropurpureum y Teramnus labialis, entre los tipos herbáceos (Paretas, Suárez y Valdés, 1989), no cabe dudas de que el material colectado de estas taxas reviste un enorme interés, ya que contiene información genética específica para los ambientes particulares donde fueron encontradas, los cuales difieren de otros ecosistemas (Toral et al., 2001); se colectó, además, nuevo material que pudiera tener utilización como plantas de cobertura y abono verde, como es el caso de Calopo-gonium caeruleum, Desmodium spp., Galactia spiciformis, Canavalia rosea y Vigna sp., así como Cassia sp. para cerca viva y abono verde, al constituir esta última una especie arbórea de tipo caducifolio que produce abundante follaje que cae en la fenofase reproductiva de semilla madura, de acuerdo con las observaciones de campo.

Fue interesante constatar (tabla 2) que de las 18 especies herbáceas colectadas, el 50, 44 y 78% se encontró en suelos de los agrupamientos Fersialítico, Ferralítico y Pardo, respectivamente, los que se caracterizan por poseer una fertilidad baja (agrupamiento Fersialítico) o aceptable (agrupamiento Pardo), pero todos con un drenaje externo e interno de excelente a regular. Tales condiciones, asociadas a los valores de los indicadores climáticos existentes en estas regiones para el desarrollo de las leguminosas, coadyuvaron a su alta presencia en estas áreas.

Sin embargo, no se debe pasar por alto que el mayor porcentaje de esas especies se halló en suelos del agrupamiento Pardo, lo que corrobora los hallazgos de Hernández et al. (1999) y Álvarez, Martínez, Vega y Ramos (2001), quienes encontraron un mayor predominio de leguminosas de la mayoría de estos géneros en la zona central de la provincia Sancti Spiritus, donde predomina este tipo de suelo.

Por otra parte, solo un 22% de las especies herbáceas se hallaron en los suelos de los agrupamientos Hidromórfico y Húmico, que se caracterizan por poseer buena fertilidad, pero un drenaje externo e interno deficiente (Academia de Ciencias de Cuba, 1988); mientras que para los tipos arbóreos y arbustivos (tabla 3) se encontró un patrón similar, con solo un 18% en los suelos de los agrupamientos Húmico y Poco Evolucionado, respectivamente, y ninguna especie en suelos del agrupamiento Hidromórfico.

Los resultados expuestos con anterioridad revelan que todas las accesiones, independientemente de su hábito de crecimiento, encuentran un mejor dominio de adaptación en suelos bien o regularmente drenados, particularmente en los que poseen mayor fertilidad; no así en los de fertilidad superior, pero con fuertes limitaciones de permeabilidad. Por esta razón, es preciso resaltar las posibilidades que para estos últimos pudieran tener las accesiones de C. caeruleum, Crotalaria, Centrosema virginianum, Desmo-dium axillare, G.. spiciformis, M. atropurpureum, T. labialis, A. lebbeck y G. sepium, sobre todo si se toma en consideración que estos suelos representan alrededor del 37% del territorio nacional y el 31% de las áreas ganaderas (Paretas, 1990), así como las accesiones de Albizia procera y L. leucocephala en suelo esquelético natural del agrupamiento Poco Evolucionado, donde la alteración química y biológica es incipiente (Academia de Ciencias de Cuba, 1988).

Como se aprecia en las tablas 4 (a, b) y 5 (a, b), la mayoría de las especies se encontraron en áreas onduladas (colinas de muy poca altura) y en áreas de premontaña y montaña, exceptuando el monte firme en estas últimas, que no fue muestreado; solo seis accesiones, pertenecientes a las especies Bauhinia sp. (1), Cajanus cajan (2), Clitoria sp. (1), C. pumila (1) y C. rosea (1), se encontraron en áreas de topografía llana. Ello evidencia las altas probabilidades de encontrar material interesante en terrenos marginales con ligera y pronunciada altitud (hasta 750 msnm), aspecto de gran envergadura desde el punto de vista de la adaptación, ya que la preferencia por hábitat ondulados premontañoso y montañoso ha sido descrita para todas estas especies y las del resto de los géneros colectados, excepto en Lablab y Samanea (Menéndez y Machado, 1978; Albert et al., 2000), las cuales crecen con mayor o menor abundancia en esas zonas a pesar de las limitaciones de interferencia que implica la interposición de los bosques (Sousa-Costa y Schultze-Kraft, 1993).

También resultó interesante comprobar que, salvo raras excepciones, todas las especies se encontraron mezcladas en mayor o menor grado con la vegetación de manigua, pastos naturales o naturalizados y arbustos, o conviviendo con especies arbóreas, como ocurre en el caso de A. procera, Cassia sp. y Samanea saman, lo que presupone el alto nivel de habilidad asociativa que manifiestan estas especies, particularmente las de tipo herbáceo, frente a aquellas que logran un alto crecimiento y desarrollo, como es el caso de los tipos arbustivos, semiarbóreos, arbóreos y gramíneas de diferentes hábitos que frecuentan en estos tipos de vegetación.

De todas las especies colectadas, para los tipos arbóreos solo una de las accesiones de L. leucocephala mostró daños causados por un perforador en sus legumbres. Esta accesión de L. leucocephala crecía en una vegetación casi exclusivamente formada por individuos de esta especie a lo largo de un cordón costero de más de 30 km de extensión, entre las ciudades de Cienfuegos y Trinidad, cuya característica relevante fue la de presentar un vasto follaje y legumbres sumamente cortas al compararlas con las de los tipos comerciales Cunningham, Perú e Ipil-Ipil. Esta accesión y otras cuatro de A. lebbeck, C. cajan y Bauhinia sp. mostraban afectaciones producidas por hongos, pero en muy pequeña escala.

Ninguna de las especies herbáceas mostró daños causados por insectos, excepto L. purpureus (coleópteros); mientras que solo esta especie y Clitoria sp. presentaron un ligero ataque de hongos en las legumbres.

Con excepción de C. cajan (cultivado) y S. saman (silvestre) los restantes presentaron, en algún grado, el suelo cubierto por vegetación, aspecto que es muy propicio si se desea incluir especies arbóreas en los sistemas silvopastoriles, en los que debe crecer un primer estrato vegetal formado fundamentalmente por gramíneas rastreras y/o volubles de tipo herbáceo, aspecto que fue comprobado para el caso de A. lebbeck, G. sepium y L. leucocephala por Simón et al. (1999) y para la primera especie por Pentón (2000); mientras que el grado de sombra que recibieron estas accesiones arbóreas fue mínimo o ninguno, no así en el caso de los tipos herbáceos, que en su mayoría mostraron tendencia a los tipos esciófilos, con excepción de Centrosema plumieri, Rhynchosia mínima y Rhynchosia sp. que se comprobaron como tipos heliófilos, adicionándose estas últimas a las especies señaladas por Menéndez (1982), como el caso de Zornia sp.

Se considera que los resultados alcanzados en esta labor de colecta son halagüeños, ya que proporcionaron un material con excelentes perspectivas de multiuso en el sector agropecuario, a la vez que contribuyen al incremento del stock del germoplasma existente con ecotipos naturalizados que en ocasiones no se tienen en cuenta y es en el que, precisamente, se encuentran tipos promisorios con alto potencial (Flores y Shultze-Kraft, 1994; Kaleja, Tarawali, Peters, Onifade y Shultze-Kraft, 1996; Álvarez et al., 2001).

Por otra parte, con el material colectado en esta y en el resto de las misiones de colecta desarrolladas para el caso particular de las leguminosas forrajeras, se hace patente el aporte al Programa Nacional de Recursos Genéticos, y se ratifica con ello el alto número de veces que este cultivo ha sido objeto de recolección en Cuba, entre otros países del área suramericana y caribeña (Guarino, Libreros y Astorga, 2001), pero que aún no se ha explotado en toda su magnitud.

 

RECOMENDACIONES

Se recomienda caracterizar y evaluar con posterioridad el material colectado y tomar en consideración la experiencia de esta colecta para futuras misiones en las que se les dé preferencia a las áreas marginales, ya que poseen hábitats con condiciones que se pudieran catalogar de especiales, donde se puede encontrar una alta diversidad genérica y específica de esta importante familia con posibilidad de multiuso en el sector productivo.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Academia de Ciencias de Cuba. Atlas Nacional de Cuba. Instituto de Geografía-ACC. Instituto de Geografía-Academia de Ciencias de la URSS. La Habana, Cuba.1975. 65 p.

2. Academia de Ciencias de Cuba. Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Instituto de Geografía-Instituto Cubano de Geodesia y Cartografía. La Habana, Cuba. 1988.

3. Albert, Anayansi; Morán, Yudit; Valdespino, A. & Álvarez, Orquidea. Nota técnica: Colección e identificación de leguminosas de interés para la ganadería en Topes de Collantes. Pastos y Forrajes. 2000. 23:123

4. Álvarez, Orquidea. Potencial agropecuario de leguminosas forrajeras en Cuba. Programa y resúmenes. Tercer Taller Internacional sobre colecta y evaluación de recursos fitogenéticos FITOGEN'99. Estación Experimental de Pastos y Forrajes Sancti Spiritus, Cuba.1999. p. 25

5. Álvarez, Orquidea; Martínez, H.L.; Vega, Susana & Ramos, Yumilka, Diversidad del género Canavalia en áreas ganaderas de Sancti Spiritus. Memorias. IV Taller Internacional sobre Recursos Fitogenéticos FITOGEN'2001. Estación Experimental de Pastos y Forrajes. Sancti Spiritus, Cuba.2001. p. 43

6. Barreto, Adelaida, Botánica de las leguminosas. Instituto de Ecología y Sistemática. La Habana, Cuba.1990. 39 p. (Mimeo)

7. Chacón, E. La investigación con leguminosas arbustivas y árboles forrajeros en Venezuela. Enfoques metodológicos. Memorias. III Taller Internacional Silvopastoril «Los árboles y arbustos en la ganadería». EEPF «Indio Hatuey». Matanzas, Cuba.1998. p. 2

8. Flores, A.J. & Shultze-Kraft, R. Recolección de recursos genéticos de leguminosas forrajeras tropicales en Venezuela. Agronomía Tropical.1994. 44 (3):357

9. Fontes, Dayamí; Hernández, N.; Cruz, Daisy; Seguí, Esperanza & Cubillas, Nieves. Leguminosas nativas y/o naturalizadas en áreas de cítrico. Pastos y Forrajes.2000. 23:15

10. Guarino, L.; Libreros, Dimary & Astorga, C. Recolección de recursos fitogenéticos en América Latina y el Caribe: historia y perspectivas. Plant Genetic Resources Newsletter.2001. 128:11

11. Hernández, I. Utilización de las leguminosas arbóreas L. leucocephala, A. lebbeck y B. purpurea en sistemas silvopastoriles. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Agrícolas. ICA, La Habana-EEPF «Indio Hatuey». Matanzas, Cuba.2000. 118 p.

12. Hernández, Neice; Hernández, C.; Martínez, H.L.; Bécquer, C.J.; Vega, Susana; Nápoles, J.H. & Catalá, Zoraida, Leguminosas naturalizadas en las regiones ganaderas de Sancti Spiritus. Pastos y Forrajes.1999. 3:205

13. Kaleja, V.; Tarawali, S.A.; Peters, M.; Onifade, O.S. & Shultze-Kraft, R. Collecting indigenous forage legumes in northern Nigeria. Plant Genetic Resources Newsletter.1996. 107:31

14. Menéndez, J. Leguminosas silvestres de Cuba. III. Región central y provincia Ciego de Ávila. Pastos y Forrajes.1982. 5:141

15. Menéndez, J. Leguminosas silvestres de Cuba. IV. Región occidental e Isla de la Juventud. Pastos y Forrajes.1982a. 5:279

16. Menéndez, J. & Machado, R. Leguminosas silvestres de Cuba. Oeste de las provincias orientales. Pastos y Forrajes.1978. 1:349

17. Menéndez, J.; Machado, R. & Martínez, J.F. Leguminosas silvestres de Cuba. Este de las provincias orientales. Pastos y Forrajes.1979. 3:377

18. Menéndez, J.; Shateloin, Tania; Yepes, I.; Roche, R. & Nodarse, María T. Colecta de especies con características forrajeras en la Ciénaga de Zapata. Pastos y Forrajes.1995. 18:21

19. Olivera, Yuseika; Machado, R. & León Belkis, Evaluación agronómica de recursos genéticos forrajeros. Memorias. V Taller Internacional sobre Recursos Fitogenéticos FITOGEN'2003. Estación Experimental de Pastos y Forrajes. Sancti Spíritus, Cuba.2003. p. 91

20. Paretas, J.J. Ecosistemas y regionalización de pastos. Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes. La Habana, Cuba.1990. 168 p.

21. Paretas, J.J.; Suárez, J.J. & Valdés, L.R. Gramíneas y leguminosas comerciales y promisorias para la ganadería en Cuba. Ministerio de la Agricultura. Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes. La Habana, Cuba.1989. 112 p.

22. Pentón, Gertrudis, Efecto de la sombra de los árboles sobre el pastizal en un sistema seminatural. Tesis presentada en opción al título académico de Master en Pastos y Forrajes. Universidad de Matanzas «Camilo Cienfuegos»-EEPF «Indio Hatuey». Matanzas, Cuba. 2000.

23. Sauget, J.S. & Liogier, E.E. Flora de Cuba. Familia 7 Leguminosas. Vol. II. Dicotiledóneas: Casuarinaceas a Meliaceas. Contribuciones ocasionales del Museo de Historia Natural del Colegio de La Salle. La Habana, Cuba. 1951.p. 224

24. Simón, L.; Lamela, L.; Esperance, M. & Reyes, F. Metodología para el establecimiento y manejo del silvopastoreo. En: Los árboles en la ganadería. Tomo 1. Silvopastoreo. (Ed. L. Simón). Estación Experimental de Pastos y Forrajes «Indio Hatuey». Matanzas, Cuba.1998. p. 37

25. Sousa-Costa, M.M. & Shultze-Kraft, R. Biogeo-grafía de Stylosanthes. Pasturas Tropicales.1993. 15(1):10

26. Toral, Odalys; Iglesias, J.M.; Simón, L.; Shateloin, Tania & Albert, Anayansi. Colecta y potencialidades de germoplasma forrajero arbóreo en diferentes ecosistemas. Pastos y Forrajes.2001. 24:105

27. Toral, Odalys; Simón, L.; Iglesias, J.M. & Matías, Yoaima. Colecta y evaluación de recursos fitogenéticos. Memorias. V Taller Internacional sobre recursos fitogenéticos FITOGEN'2003. EEPF Sancti Spiritus, Cuba.2003. p. 46

 

 

 

Recibido el 28 de octubre del 2004
Aceptado el 30 de junio del 2005