Características botánicas y agronómicas de especies forrajeras importantes del género Brachiaria

  • Yuseika Olivera Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey". Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Ministerio de Educación Superior Central España Republicana. CP 44280, Matanzas
  • R. Machado Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey". Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Ministerio de Educación Superior Central España Republicana. CP 44280, Matanzas
  • P. P del Pozo Universidad Agraria de La Habana "Fructuoso Rodríguez", San José de Las Lajas, La Habana

Resumen

El objetivo de esta revisión es actualizar los conocimientos existentes acerca de los atributos morfobotánicos y agroproductivos que caracterizan las especies del género Brachiaria más utilizadas en el sector ganadero, cuya importancia está avalada por su uso, de una u otra forma, en las zonas tropicales y subtropicales del nuevo y el viejo mundo. Por ello, se presentan temas relacionados con la taxonomía y la descripción del género, sus principales especies, su origen y adaptación, y algunos resultados que se han obtenido en términos de rendimiento de biomasa comestible, comportamiento general en diferentes ambientes, así como su respuesta en condiciones específicas de manejo. Además, se abordan temáticas relacionadas con el mejoramiento genético de estas especies y las nuevas variedades que se han logrado a través de la genética clásica y/o la biotecnología.

Ver tu Cita
OLIVERA, Yuseika; MACHADO, R.; DEL POZO, P. P. Características botánicas y agronómicas de especies forrajeras importantes del género Brachiaria. Pastos y Forrajes, [S.l.], v. 29, n. 1, feb. 2012. ISSN 2078-8452. Disponible en: <https://payfo.ihatuey.cu/index.php?journal=pasto&page=article&op=view&path%5B%5D=715>. Fecha de acceso: 27 jun. 2024
Sección
Análisis y comentario

Palabras clave

Brachiaria; características agronómicas