Competencias gerenciales que caracterizan a un buen directivo cubano

Autores/as

  • Leybiz González Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas.
  • R. Frías Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos” Matanzas, Cuba

Palabras clave:

Directivos cubanos, perfil personológico, comportamiento, dirección eficaz

Resumen

El presente trabajo, realizado bajo la premisa de que los directivos son uno de los pilares fundamentales para enfrentar los nuevos retos de la recuperación económica nacional, tuvo como objetivo identificar las características y comportamientos que mejor definen a un buen directivo en la actualidad, así como cuáles de ellas deben ser priorizadas para una dirección más eficaz que contribuya al incremento de los niveles de gestión y competitividad en las empresas cubanas actuales, y a la implementación del sistema de perfeccionamiento empresarial. La metodología utilizada permitió la inclusión de nuevos atributos que no habían sido considerados hasta el momento, así como el perfeccionamiento de los instrumentos propuestos para la evaluación de los dos criterios seleccionados. Para la identificación de los atributos se utilizaron las fuentes bibliográficas y los criterios de expertos. Se constató que existe un número de atributos que permiten describir el perfil personológico y el comportamiento de un buen directivo según expertos cubanos. Se corroboró que existe un
número de características y comportamientos que deben ser desarrollados en los directivos de las empresas cubanas para el logro de una dirección más eficaz. En este sentido se deben concentrar los esfuerzos en los atributos de ético, visionario, creativo, analítico y autónomo en el perfil, los cuales fueron priorizados por los expertos; mientras que para el comportamiento fueron seleccionados los de dejar participar en el análisis y la toma de decisiones, fomentar el trabajo en equipos, buscar la retroalimentación, estar abierto al diálogo, expresar reconocimiento y dedicar tiempo a los colaboradores. Se recomienda la aplicación de cuestionarios que permitan evaluar dichas características y comportamientos, así como diseñar un programa de desarrollo
coherente que posibilite el aprendizaje de los atributos que garantizan una dirección eficaz y con ello el incremento de los niveles de gestión y competitividad en las empresas cubanas actuales.

Descargas

Publicado

2003-10-01

Cómo citar

González, L., & Frías, R. (2003). Competencias gerenciales que caracterizan a un buen directivo cubano. Pastos Y Forrajes, 26(4), 363–372. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1385

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.