Efecto de diferentes proporciones de Moringa oleifera:Cenchrus purpureus sobre el consumo voluntario y el balance de nitrógeno

Autores/as

  • Delfín Gutiérrez-González Instituto de Ciencia Animal Carretera Central km 47 ½, CP 32700, apdo. postal 24. San José de Las Lajas, Mayabeque, Cuba
  • Nelson N. González-González Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA-Filial Mayabeque), Cuba
  • Arabel Elías-Iglesias Instituto de Ciencia Animal Carretera Central km 47 ½, CP 32700, apdo. postal 24. San José de Las Lajas, Mayabeque, Cuba
  • Roberto García-López Instituto de Ciencia Animal Carretera Central km 47 ½, CP 32700, apdo. postal 24. San José de Las Lajas, Mayabeque, Cuba
  • Osvaldo R. Tuero-Martínez Instituto de Ciencia Animal Carretera Central km 47 ½, CP 32700, apdo. postal 24. San José de Las Lajas, Mayabeque, Cuba

Palabras clave:

caprinos, digestibilidad, retención nitrogenada.

Resumen

Se utilizaron cuatro machos caprinos de la raza Alpina, de dos años de edad y 37,94 ± 4,87 kg de PV, alojados en jaulas individuales de metabolismo durante 60 días y distribuidos en un diseño cuadrado latino (4 x 4), con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes proporciones de Moringa oleifera:Cenchrus purpureus cv. Cuba OM-22 sobre el consumo voluntario y el balance de nitrógeno. Los tratamientos consistieron en la inclusión de niveles crecientes de moringa (0, 20, 40, 80 %) en sustitución de C. purpureus cv. Cuba OM-22 (100, 80, 60, 20 %), y un control al que se le ofreció concentrado (6 g kg PV-1) y forraje del cv. Cuba OM-22 a voluntad. Los resultados del consumo de materia seca relativos a peso vivo (3,5 % PV, p < 0,0001), peso metabólico (88,99 g kg PV0,75, p < 0,0004) y consumo de proteína (220 g d-1, p < 0,0001) beneficiaron la ración 80:20 % M. oleifera:C. purpureus. Similar comportamiento estadístico mostró el nitrógeno ingerido (35,20 g día-1, p < 0,0001), el retenido (19,78 g día-1, p < 0,0001) y la digestibilidad aparente del nitrógeno (92,31 %, p < 0,0001). Se concluye que la utilización de raciones con inclusión de M. oleifera:

  1. C. purpureus cv. Cuba OM-22 en la alimentación de caprinos mejora el consumo voluntario y la utilización del nitrógeno, aunque el mejor comportamiento se logró con 80 % de M. oleifera:20 % de C. purpureus; la cual incrementó la digestibilidad y la retención, así como disminuyó las excreciones de nitrógeno al medio.

Publicado

2023-02-13

Cómo citar

Gutiérrez-González, D., González-González, N. N., Elías-Iglesias, A., García-López, R., & Tuero-Martínez, O. R. (2023). Efecto de diferentes proporciones de Moringa oleifera:Cenchrus purpureus sobre el consumo voluntario y el balance de nitrógeno. Pastos Y Forrajes, 41(3), 227–232. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/829

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.