DEGRADABILIDAD RUMINAL EFECTIVA Y DIGESTIBILIDAD INTESTINAL IN VITRO DEL NITRÓGENO DEL FOLLAJE DE LEGUMINOSAS ARBÓREAS TROPICALES

Autores/as

  • R.M. Pedraza Centro de Estudios para el Desarrollo de la Producción Animal (CEDEPA) Finca Taburete, Carretera Central Oeste km 7.8 Tabarro, Camagüey 70100, Cuba
  • O. La O Departamento de Fisiología y Bioquímica. Instituto de Ciencia Animal La Habana, Cuba
  • J. Estévez Centro de Estudios para el Desarrollo de la Producción Animal (CEDEPA) Finca Taburete, Carretera Central Oeste km 7.8 Tabarro, Camagüey 70100, Cuba
  • G. Guevara Centro de Estudios para el Desarrollo de la Producción Animal (CEDEPA) Finca Taburete, Carretera Central Oeste km 7.8 Tabarro, Camagüey 70100, Cuba
  • S. Martínez Centro de Estudios para el Desarrollo de la Producción Animal (CEDEPA) Finca Taburete, Carretera Central Oeste km 7.8 Tabarro, Camagüey 70100, Cuba

Palabras clave:

Árboles, digestibilidad, leguminosas, nitrógeno

Resumen

Se caracterizó la degradabilidad efectiva en rumen, con tasas de flujo ruminal (k) de 0,03; 0,04 y 0,05 % h -1 , y la digestibilidad intestinal in vitro del nitrógeno del follaje de seis leguminosas arbustivas tropicales (Albizia lebbeck, Erythrina berteroana, Erythrina variegata, Gliricidia sepium, Leucaena leucocephala y Samanea saman), en la época poco lluviosa sin el uso de riego ni fertilizantes, en Camagüey, Cuba. Las especies E. variegata y G. sepium fueron las de mayor degradabilidad efectiva del nitrógeno (P<0,01), independientemente de la tasa de flujo ruminal; mientras que L. leucocephala presentó el menor valor. Con un valor de k 0,04 la degradabilidad efectiva varió entre 71,7 y 47,4 %. La digestibilidad intestinal in vitro del nitrógeno del follaje no degradado a las 48 h de incubación ruminal fue diferente (P<0,01) en todos los follajes. La mayor digestibilidad la alcanzaron las especies G. sepium (69,4 %) y L. leucocephala (65,7 %); mientras que la menor se presentó en los follajes de S. saman (34,8 %) y E. variegata (39,9 %). La mayor contribución con nitrógeno a las partes bajas del tracto digestivo la hizo el follaje de L. leucocephala y la menor los de E. variegata y S. saman. De forma general, todos los follajes se destacaron por su contribución nitrogenada al ecosistema ruminal.

Descargas

Publicado

2003-07-01

Cómo citar

Pedraza, R., La O, O., Estévez, J., Guevara, G., & Martínez, S. (2003). DEGRADABILIDAD RUMINAL EFECTIVA Y DIGESTIBILIDAD INTESTINAL IN VITRO DEL NITRÓGENO DEL FOLLAJE DE LEGUMINOSAS ARBÓREAS TROPICALES. Pastos Y Forrajes, 26(3), 237–241. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1235

Número

Sección

Notas Técnicas

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.