DEGRADABILIDAD RUMINAL EFECTIVA Y DIGESTIBILIDAD INTESTINAL IN VITRO DEL NITRÓGENO DEL FOLLAJE DE LEGUMINOSAS ARBÓREAS TROPICALES
Palabras clave:
Árboles, digestibilidad, leguminosas, nitrógenoResumen
Se caracterizó la degradabilidad efectiva en rumen, con tasas de flujo ruminal (k) de 0,03; 0,04 y 0,05 % h -1 , y la digestibilidad intestinal in vitro del nitrógeno del follaje de seis leguminosas arbustivas tropicales (Albizia lebbeck, Erythrina berteroana, Erythrina variegata, Gliricidia sepium, Leucaena leucocephala y Samanea saman), en la época poco lluviosa sin el uso de riego ni fertilizantes, en Camagüey, Cuba. Las especies E. variegata y G. sepium fueron las de mayor degradabilidad efectiva del nitrógeno (P<0,01), independientemente de la tasa de flujo ruminal; mientras que L. leucocephala presentó el menor valor. Con un valor de k 0,04 la degradabilidad efectiva varió entre 71,7 y 47,4 %. La digestibilidad intestinal in vitro del nitrógeno del follaje no degradado a las 48 h de incubación ruminal fue diferente (P<0,01) en todos los follajes. La mayor digestibilidad la alcanzaron las especies G. sepium (69,4 %) y L. leucocephala (65,7 %); mientras que la menor se presentó en los follajes de S. saman (34,8 %) y E. variegata (39,9 %). La mayor contribución con nitrógeno a las partes bajas del tracto digestivo la hizo el follaje de L. leucocephala y la menor los de E. variegata y S. saman. De forma general, todos los follajes se destacaron por su contribución nitrogenada al ecosistema ruminal.