INFLUENCIA DEL METODO DE SECADO DEL FOLLAJE Y EL SOLVENTE DE EXTRACCION EN LA CUANTIFICACION DE POLIFENOLES EXTRACTABLES TOTALES
Palabras clave:
Polifenoles, secado, solventes, valor nutritivoResumen
Se determinó la influencia del método de secado del follaje en la concentración de polifenoles extractables totales y se valoró la posibilidad de usar solventes de extracción baratos y poco tóxicos. Se colectó follaje de Gliricidia sepium, Erythrina variegata, Jatropha aethiopica, Acalypha hispida e Hibiscus rosa-sinensis y se cuantificaron los polifenoles usando reactivo de Folin, tanto en las muestras frescas como en las secadas a 50°C en estufa al vacío y en las secadas al sol y al aire. En las secadas a 50°C se emplearon también tres mezclas de solventes de extracción. Hubo diferencias significativas entre los métodos de secado en la concentración de polifenoles, que fue mayor en las muestras frescas. No se encontraron diferencias significativas en la concentración de polifenoles entre el solvente más caro y más tóxico (metanol), y el más barato y menos tóxico (etanol), excepto en J. aethiopica y A. hispida. Se sugiere valorar el uso del etanol como solvente de extracción preferentemente en muestras frescas.