Composición química y degradabilidad ruminal del follaje de tres variedades de Polyscias guilfoylei en la época de seca
Palabras clave:
Composición química, degradabilidad ruminal, Polyscias guilfoyleiResumen
Se realizó un estudio para determinar algunas características de la composición química y la degradabilidad ruminal del follaje de tres variedades de Polyscias guilfoylei (Variegata, Alba Variegata y Laciniata) en la época de seca. Se realizaron determinaciones de materia seca (MS), ceniza, proteína bruta (PB) y polifenoles
extractables totales (PFET), así como de la presencia de metabolitos secundarios. La degradabilidad ruminal se midió por la técnica de la bolsa en rumen y se emplearon tres carneros Pelibuey canulados. Se registraron
valores de MS entre 16,1-21,9%, PB entre 12,1-13,1% y de ceniza entre 11,5-12,8%; la concentración de PFET osciló entre 0,81 y 0,54% de la MS. Se detectaron saponinas y taninos y no se hallaron alcaloides ni compuestos cianogénicos; los potenciales de degradabilidad de la PB para Variegata, Alba Variegata y
Laciniata fueron de 92,9; 97,8 y 95,8%, respectivamente, y los de la MS de 90,1; 86,8, y 91,1%, respectivamente. El estudio sugiere que, a pesar de que existen algunas diferencias, las tres variedades de P. guilfoylei se destacan por su gran aporte de materia seca y proteína bruta degradable en el rumen.