Caracterización de la calidad nutritiva de 53 accesiones del género Leucaena en condiciones tropicales
Palabras clave:
Calidad, metabolitos, LeucaenaResumen
Mediante el análisis descriptivo, de componentes principales y de clasificación automática (ACA), se llevó a cabo un experimento para caracterizar la composición nutricional del follaje de 53 accesiones del género Leucaena (37 L. leucocephala, 7 L. macrophylla, 5 L. lanceolata, 2 L. diversifolia, 1 L. glauca y 1 L. esculenta) establecidas en Matanzas, Cuba. Se determinó la composición química, los niveles de metabolitos secundarios y la degradabilidad ruminal. En general, las accesiones presentaron excelente composición química para ser utilizadas como suplemento en la alimentación de rumiantes (PC: 25,71 ±3,94%; FDN: 46,91 ±2,09%; Cenizas: 7,48 ±0,96%; DMS: 60,24 ±9,90%). Los indicadores que explicaron mejor las variaciones entre las
accesiones fueron los componentes de la fracción fibrosa y la polifenólica, la concentración de mimosina y la degradabilidad ruminal. Sin embargo, la fracción proteica, los niveles de materia seca, de fitatos, minerales y las cenizas presentaron pocas fluctuaciones. Mediante el ACA se identificaron tres grupos con características nutricionales diferenciadas entre sí. Las accesiones de L. macrophylla, L. diversifolia y L. esculenta presentaron mayor concentración de metabolitos secundarios y menor degradabilidad ruminal que las pertenecientes a L. leucocephala, L. lanceolata y L. glauca, las cuales mostraron los mejores resultados. La degradación de la MS, PC y FDN se vio afectada por los contenidos de fibra, polifenoles totales, taninos
precipitantes y taninos condensados.