ESTUDIO DE LA VARIACION GENETICA DEL POTENCIAL DE PRODUCCION DE SEMILLAS. II . MOMENTO OPTIMO DE COSECHA
Palabras clave:
Panicum maximum, semilla, variación genéticaResumen
Se estudiaron 25 cultivares de hierba guinea para la determinación de la variabilidad en relación con el momento óptimo de la cosecha de semillas. Determinados los patrones de floración, se cosecharon las semillas de las panojas individuales a los 10, 15, 20, 25 y 30 días después de emergida la panoja, en cada pico de floración. Las semillas se almacenaron en condiciones naturales de ambiente durante un año. La mejor época de cosecha resultó marzo-mayo (28% de germinación y 73,9 semillas germinables/panoja, como promedio de los cultivares que florecen en la época). Le siguió octubre-noviembre (10-13% de germinación y 40,7 semillas germinables/panoja); junio-julio presentó las semillas de menor calidad (7-8% de germinación y 22 semillas germinables/panoja). El momento óptimo de cosecha se produjo entre 15-20 días después de la emergencia de la panoja. Se concluye que los factores más influyentes en la producción de semilla germinable son la poca uniformidad de la floración y la época del año.Descargas
Publicado
1984-05-01
Cómo citar
Machado, H., Seguí, E., Tamayo, A., & de la Paz, G. (1984). ESTUDIO DE LA VARIACION GENETICA DEL POTENCIAL DE PRODUCCION DE SEMILLAS. II . MOMENTO OPTIMO DE COSECHA . Pastos Y Forrajes, 7(2), 159–175. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1504
Número
Sección
Artículo científico