EFECTO DEL MARCO DE SIEMBRA EN LA PRODUCCION DE SEMILLAS Y POSTES VIVOS EN UNA ASOCIACION DE Gliricidia sepium Y Panicum maximum
Palabras clave:
Cerca viva, Gliricidia sepium, Panicum maximum, semillaResumen
En un diseño de bloques al azar y tres réplicas se estudió el efecto del marco de siembra en la producción de semillas y de postes vivos, en una asociación de Gliricidia sepium y Panicum maximum cv. Likoni. Los tratamientos fueron los marcos de siembra de 1, 2, 3, 4 y 6 m2/planta. En el segundo año la guinea likoni se sembró entre los surcos y las calles. En el período experimental (45 meses) los árboles no produjeron semillas; sin embargo, la más alta producción de postes vivos (218 por parcela y 22 708 por hectárea) correspondió al marco de siembra de 6 m 2 /planta, el cual difirió (P<0,001) del resto de los tratamientos. En cuanto al aporte de
abono verde al área los mejores tratamientos resultaron 4 y 6 m 2 /planta, que no difirieron entre sí. No se encontró diferencia significativa entre los tratamientos en cuanto a la producción de semilla total de la guinea, pero los marcos de siembra más amplios influyeron significativamente (P<0,001) en la germinación de las semillas. Se concluye que el mejor marco de siembra fue el de 6 m2 /planta. Es posible la producción de semillas de guinea asociada con G. sepium y el suelo puede beneficiarse con la incorporación de abono verde por el corte y el depósito del forraje después de las cosechas de semilla de la guinea, así como por la caída de las
hojas de los árboles durante el establecimiento del sistema.