PRODUCCION DE LECHE EN UN SISTEMA CON BANCO DE PROTEINA
Palabras clave:
Leucaena leucocephala, Neonotonia wightii, Panicum maximum, producción lechera, sistemas silvopascícolasResumen
Con el objetivo de estudiar el comportamiento del banco de proteína se sembraron, en un suelo Pardo Tropical con carbonatos, 12 ha de Leucaena leucocephala y Neonotonia wightii y 40 ha de Panicum maximum cv. Likoni. La guinea se fertilizó con 70 kg de N/ha/año en el período lluvioso. La evaluación duró 2 años y no se utilizó
riego. Las vacas fueron suplementadas durante la lactancia con 1 kg de concentrado/vaca/día y en el período poco lluvioso se suministró forraje de caña troceada. La producción de leche fue de 9,0 y 9,3 L/vaca/día para el primer y segundo año, respectivamente y hubo entre 6 y 9 % de vacas vacías. La población de leucaena se incrementó de 2 144 a 3 400 plantas/ha, N. wightii mantuvo una estabilidad dentro del sistema de 48 y 45 % de área cubierta y la guinea se incrementó de 56 a 63 % desde el inicio hasta el final de la evaluación. Los resultados sugieren que el empleo del banco de proteína en sistemas de secano permite obtener producciones de leche de 9 L/vaca/día, con un aceptable comportamiento reproductivo de los animales y una alta persistencia de la leucaena en el pastizal.