EVALUACIÓN DEL RHODES CALLIDE ( Chloris gayana ) EN UNA VAQUERÍA COMERCIAL
Palabras clave:
Rhodes, producción de leche, balance de nutrientes, análisis económicoResumen
Para estudiar el comportamiento del Rhodes callide a escala de producción, se sembraron 37,1 ha de este pasto en una vaquería de la Empresa Genética de Matanzas. La siembra se realizó en mayo de 1989 y se comenzó la explotación en abril del 90. Se fertilizó con 100 kg de N/ha/año en la lluvia del 90 en dos aplicaciones. En la vaquería se mantuvieron 120 vacas 3/4 Holstein x 1/4 Cebú con un promedio de 3-4 lactancias. La producción de leche analizada por un modelo lineal, dio efecto significativo (P<0,05) del bimestre de producción; julio-agosto fue el de mayor producción, seguido de septiembre-octubre (14,4 y 12,2 kg/vaca/día respectivamente). Al comparar la producción de leche real y el por ciento de vacas vacías de esta vaquería en el año 90-91 con el año anterior, se observó una mayor producción y un menor por ciento de vacas vacías (9,0 vs 7,2 kg/vaca/día y 6,4 vs 14,5% respectivamente). El costo del litro de leche fue de 0,14 centavos en el período experimental, contra 0,21 centavos en el año anterior en la vaquería, lo que demuestra la factibilidad económica de la introducción de esta especie a escala de producción. Se concluye que la utilización del Rhodes en vaquerías comerciales no solo mejora la producción de leche y el estado reproductivo, sino también reduce los gastos asociados a la producción.