EFECTO DEL KNO 3 EN LA RUPTURA DE LA DORMANCIA DE SEMILLAS DE GUINEA CV. LIKONI. II. ALMACENADA EN FRIO

Autores/as

  • Yolanda González Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas
  • Oilda Torriente Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas

Palabras clave:

Semillas, almacenamiento en cámara fría, germinación, guinea cv. Likoni, KNO 3

Resumen

En un diseño en bloques al azar con arreglo factorial y 6 réplicas se estudió el efecto del KNO3 en la germinación de las semillas de Panicum maximum Jacq. cv. Likoni. Los tratamientos fueron 0; 0,1; 0,2 y 0,4% de KNO3 aplicado a las semillas a los 0, 30, 60, 90, 120, 150, 180 y 210 días de almacenadas en frío. Se obtuvo una interacción significativa (P<0,001) entre el KNO3 y el almacenamiento para la germinación, resultando 0,2 y 0,4% KNO3 a los 3 meses, los tratamientos que brindaron mayor por ciento de germinación al compararse con el control, además de presentar los mayores incrementos en la energía de germinación (16,5 y 19, 5%, respectivamente). Se concluye que las semillas almacenadas en cámara fría pueden incrementar su germinación en 15,19 ó 16,24% si son tratadas con 0,2 ó 0,4% de KNO3 a los 3 meses de almacenadas.

Descargas

Publicado

1984-09-01

Cómo citar

González, Y., & Torriente, O. (1984). EFECTO DEL KNO 3 EN LA RUPTURA DE LA DORMANCIA DE SEMILLAS DE GUINEA CV. LIKONI. II. ALMACENADA EN FRIO . Pastos Y Forrajes, 7(3), 355–367. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1526

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.