COMPARACION DE VARIAS TECNICAS DE CRUZAMIENTO EN LA HIERBA DE GUINEA (Panicum maximum Jacq.)
Palabras clave:
fecundación, mejoramiento genético, polinización libreResumen
Para iniciar el mejoramiento de la hierba de guinea en Cuba, se compararon diferentes métodos de cruzamiento a partir de tetraploides sexuales (variedades B1 y B2) y tetraploides apomícticos, tales como: SIH 127, SIH 421, likoni, uganda, makueni y enana peluda. Se ensayaron cinco técnicas de cruzamiento, de las cuales cuatro se realizaron en el invernadero mediante la utilización de bolsas de papel, y una se llevó a cabo en condiciones de campo. Las técnicas de cruzamiento en el invernadero presentaron desventajas. Los mejores resultados se obtuvieron en el campo, donde fue posible obtener descendencia. La prueba de germinación realizada por el método de polinización libre mostró los por cientos más elevados para los cruzamientos de B1 x SIH 421, como progenitor masculino más probable. Se recomienda el método de polinización y fecundación libre en el campo, para obtener híbridos en gran escala.Descargas
Publicado
1985-01-01
Cómo citar
Martínez, M., & Seguí , E. S. (1985). COMPARACION DE VARIAS TECNICAS DE CRUZAMIENTO EN LA HIERBA DE GUINEA (Panicum maximum Jacq.) . Pastos Y Forrajes, 8(1), 45–52. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1966
Número
Sección
Notas Técnicas