EFECTO DEL TIPO DE MAQUINA DE CORTE SOBRE LA VELOCIDAD DE DESECACION Y PERDIDA DE NUTRIENTES DE LAS ESPECIES BERMUDA CRUZADA-1, P. COMUN, PA-32
Palabras clave:
Henificación, bermuda cruzada, pangola común y PA-32Resumen
Se utilizó un diseño factorial 2 x 3 para comparar el efecto del corte de la silocosechadora de impacto sin repicador y la segadora de cuchillas en peine sobre la velocidad de desecación y pérdidas de nutrientes de las hierbas bermuda cruzada-1 (Cynodon dactylon), pangola común y PA-32 (Digitaria decumbens Stent.) analizándose diferentes tiempos de exposición al sol (0, 9, 18, 27 y 36 horas). Independientemente del tipo de máquina se observó un aumento rápido del contenido de MS hasta las primeras nueve horas sol. Con la silocosechadora y con tiempos de exposición de 9 y 18 horas para la pangola común; PA-32 y bermuda respectivamente se logró un 80% de MS, mientras que con segadoras se necesitaron 27 horas sol para la pangola y 36 para la bermuda y PA-32 para lograr estos valores de MS. Las pérdidas de caroteno fueron superiores con silocosechadora y proporcionales al tiempo de exposición, obteniendo un coeficiente de correlación entre tiempo de exposición y % de pérdidas de r = 0,86. Las pérdidas de PB oscilaron de 18,9 a 23,4% y no se observaron diferencias entre máquinas, especies, ni entre tiempos de exposición. Se concluye que con silocosechadora de impacto se reduce el tiempo necesario para deshidratación, incrementándose las pérdidas de caroteno cuando el tiempo de exposición se prolonga excesivamente.