RESPUESTA DEL KING GRASS AL FERTILIZANTE POTASICO Y SU FRACCIONAMIENTO

Autores/as

  • Marta Hernández Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • M. Cárdenas Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas

Palabras clave:

Fertilización potásica, fraccionamiento, king grass

Resumen

Con el objetivo de determinar la respuesta del king grass a la fertilización potásica se emplearon cuatro niveles de K2O (0, 100, 200 y 300 kg/ha) y 4 frecuencias de aplicación (1, 2, 4 y 5 veces por año) en un diseño de bloques al azar y 4 réplicas. Todas las parcelas recibieron 400 kg de N/ha fraccionado por corte y 150 kg de P2O5/ha en la siembra. En el primer año se encontró una respuesta significativa (P<0,05) a la fertilización potásica a partir de los 200 kg de K2O/ha aplicados 5 veces por año (25,3 vs 17 t de MS/ha); en el segundo año el control no difirió de 100 y 200 kg de K2O/ha aplicados 1 y 2 veces por año y de 300 kg 1 vez por año; en el tercer año las diferencias con relación al control e observaron a partir de 200 kg de K2O/ha aplicados 2 veces por año. Los contenidos de K y la extracción se incrementaron significativamente con las aplicaciones de este elemento. Se concluye que debe fertilizarse con K a razón de 200 kg/ha en dos aplicaciones.

Descargas

Publicado

1987-05-01

Cómo citar

Hernández, M., & Cárdenas, M. (1987). RESPUESTA DEL KING GRASS AL FERTILIZANTE POTASICO Y SU FRACCIONAMIENTO. Pastos Y Forrajes, 10(2), 153–159. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/424

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.