Efecto del nivel y la carga en el crecimiento y desarrollo de hembras F 2 de reemplazo
Palabras clave:
Terneras, pastoreo de pangola, suplementaciónResumen
Se aleatorizaron 48 terneras (3/4 Holstein x 1/4 Cebú) de tres meses de edad, para evaluar tres sistemas de secano en la cría de hembras, consistentes todos en pastoreo de pangola fertilizada con 120 kg N/ha durante la primavera y con los siguientes tratamientos en seca: a) pastoreo; b) pastoreo + 1 kg concentrado/animal/día y c) pastoreo + miel-urea + 1 kg de concentrado/animal/día. La carga fue de 13 animales/ha entre 3-12 meses, 7,5 animales/ha de 13-20 meses y 5 animales/ha hasta el parto. Después del parto todos los animales pastaron pangola fertilizada con 100 kg N/ha/año a razón de 2,7 vacas/ha y recibieron 1 kg concentrado/vaca/día. El tratamiento c superó significativamente (P<0,001) en la ganancia de peso a los tratamientos a y b para las edades de 3-12 meses, pero de 13-20 meses a y b superaron (P<0,05) a c. El peso vivo y la edad al parto fueron de 424, 425 y 447 kg/animal y 1 075, 889 y 987 días para a, b y c respectivamente. No se encontraron diferencias en las medidas corporales, producción de leche y duración de la lactancia. La suplementación con 1 kg de concentrado fue suficiente para obtener un comportamiento reproductivo normal.