NIVELES DE SUPLEMENTACION CON TORULA EN SEQUIA O TOROS EN PASTOREO DE PONGOLA CON DIFERENTES CARGAS
Palabras clave:
Suplementación, torula, carga, pangolaResumen
Se suministraron 3 niveles de suplementación proteica con levadura torula (Torulopsis utilis) durante el período de seca a toros en pastoreo de pangola con diferentes cargas y que consumían miel-3% urea a voluntad. Los niveles de torula fueron 0, 200 y 400 g/animal/día en el primer año y 0, 350 y 700 g respectivamente, durante el segundo año. En cada nivel de suplementación se emplearon cargas de 4, 6 y 8 animales/ha. Aunque se encontró respuesta a los niveles crecientes de torula en ambas estaciones de seca, al considerar todo el período experimental solamente los animales que no recibieron el suplemento en las cargas de 6 y 8 animales/ha ganaron significativamente menos (0,358 y 0,340 g/día) que los restantes tratamientos (0,405-0,008). La ausencia de respuesta entre los animales suplementados se debió a que los animales que aumentaron más en seca mantuvieron ganancias menores en los períodos de lluvias. Se concluye que el mejor sistema fue el consistente en el empleo de 6 animales/ha y suplementación de 200-350 g de torula/animal/día con el que se obtienen 900 kg de aumento de peso vivo por hectárea al año, sin afectar la permanencia del pastizal.