ESTUDIO DEL EFECTO DE LA CARGA Y LA ESPECIE DE PASTO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE TOROS EN PASTOREO. III. CEBA FINAL
Palabras clave:
Carga, especie de paste, cebaResumen
Se utilizaron 54 toros con un peso vivo inicial de 278,5 kg distribuidos en un diseño totalmente aleatorizado, para evaluar los tratamientos que formaban los pastos Andropogon gayanus cv. CIAT 621, Digitaria decumbens cv. PA-32 y Brachiaria decumbens cv. Basilisk, sometidos a las cargas 2, 3 y 4 animales/ha. El experimento tuvo una duración de 10 meses y los animales solo recibieron el pasto como único alimento. Hubo efecto significativo de la carga (P<0,001) y la especie de pasto (P<0,001) en las ganancias de peso; la carga 2 animales/ha fue la de mejor comportamiento (592 g/animal/día) y la PA-32 y Brachiaria las mejores especies (514 y 470 g/animal/día respectivamente). El mayor efecto sobre la disponibilidad lo tuvo la carga en seca y la especie en lluvia, aunque en el total del año fue la carga la de mayor efecto. Se concluye que pueden obtenerse pesos superiores a los 440 kg a edades de 28 meses con cualquiera de estos pastos como único alimento cuando se utilicen cargas de 2 animales/hectárea.