ESTUDIO DEL EFECTO DE LA CARGA Y ESPECIE DE PASTO SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE AÑOJOS EN PASTOREO. II. INCORPORADOS A INICIO DEL PERIODO SECO
Palabras clave:
Carga, pangola, andropogon, brachiariaResumen
Se utilizaron 54 añojos cebú de 165 kg de peso vivo, los cuales fueron distribuidos según diseño totalmente aleatorizado para estudiar los efectos de las cargas (3,0 y 4,5 animales por hectárea) y especies de pasto (Digitaria decumbens cv. PA-32, Andropogon gayanus cv. CIAT 621 y Brachiaria decumbens cv. Basilisk) sobre el comportamiento animal cuando los pastos fueron fertilizados con 60-50-50 kg de NPK/ha/año. Las ganancias individuales en andropogon fueron significativamente superiores a las de las restantes especies con la menor y mayor carga (603,5a y 506,6b g por animal por día respectivamente), el cual se destacó además por ser el pasto de mejor composición química (valores superiores a 6,5% de PB) y por mostrar recuperación y estabilidad en su población. Los animales que pastaron en brachiaria fueron los de peor comportamiento y no difirieron de los que consumieron pangola, cuando la carga fue de 4,5 animales por hectárea. Se concluye que en condiciones similares a las presentes en este trabajo el andropogon con carga 3 fue el de mejores ganancias y que el mismo puede utilizarse con cargas altas si se desea obtener mayores ganancias por área.