MANEJO POST-COSECHA EN EL DESGRANE Y CALIDAD DE LAS SEMILLAS DE BRACHIARIA DECUMBENS CV. BASILISK

Autores/as

  • Yolanda González Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • F. Mendoza Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas

Palabras clave:

Manejo post-cosecha, sudado, desgrane, germinación

Resumen

Se utilizó un diseño de bloques al azar y cuatro réplicas para estudiar el efecto de diferentes métodos de desgrane sobre la calidad de las semillas de Brachiaria decumbens cv. Basilisk. Los tratamientos fueron: I) desgrane tradicional; II) sudado en mantas de yute durante 3 días (+ agua); III) sudado en mantas de yute durante 3 días (+ rocío) y IV) sudado en bolsas de nailon herméticas (+ rocío) durante 3 días. Las germinaciones se realizaron cada 4 meses por 2 años. Hubo interacción altamente significativa entre el almacenamiento y los métodos de desgrane empleados (P<0,001) para todos los indicadores de la germinación. La germinación fue superior a los 24 meses con el método II de sudado durante 3 días en mantas de yute (+ agua). Los métodos de sudado reducen significativamente (P<0,001) el tiempo de desgrane. Se recomienda el sudado en mantas de yute (+ rocío o agua) durante 3 días, antes del desgrane.

Descargas

Publicado

1995-05-01

Cómo citar

González, Y., & Mendoza, F. (1995). MANEJO POST-COSECHA EN EL DESGRANE Y CALIDAD DE LAS SEMILLAS DE BRACHIARIA DECUMBENS CV. BASILISK. Pastos Y Forrajes, 18(2), 139–143. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/608

Número

Sección

Análisis y comentario

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.