Calidad de las semillas de accesiones de leguminosas colectadas en la región oriental de Cuba
Palabras clave:
Calidad, colección de semillasResumen
Se efectuó una misión de colecta durante el 2006 en la región oriental de Cuba, que comprendió zonas de las
provincias de Granma, Guantánamo, Holguín, Bayamo, Las Tunas y Camagüey. Se colectaron semillas de 95
accesiones de leguminosas, de ellas 68 herbáceas y 27 arbóreas. Posteriormente se hizo una prueba de
germinación, para conocer su calidad (con corte de cubierta). Para ello se utilizaron placas de Petri sobre arena
de río. El número de semillas utilizadas fue variable en cada accesión (según la cantidad colectada) y solo se
empleó una réplica (sin diseño estadístico). Los conteos de germinación se realizaron según las normas
internacionales. Las semillas de mejor calidad correspondieron a las especies arbóreas, aunque presentaron
baja germinación las de Cajanus cajan, Cassia siamea, Peltophorum ferrugianum y Leucaena leucocephala,
procedentes de la zona de Floro-Pérez en la provincia de Holguín. Todas mostraron 100% de sobrevivencia. La
calidad de las semillas dependió del tiempo que estuvieron en el campo después de la etapa de maduración de
las legumbres. A través de esta misión de colecta se incrementó el germoplasma de la EEPF “Indio Hatuey” con
64 nuevas accesiones. Se recomienda la continuidad de la colecta de germoplasma en otras zonas del país, con
énfasis en las plantas arbóreas, lo que permitirá lograr una mayor diversidad a partir de su uso en los sistemas
de producción agropecuaria, así como llevar a cabo las pruebas de calidad correspondientes.