Comportamiento hematológico de bovinos infectados por trematodos en un clima cálido húmedo de México

Autores/as

  • Roberto González- Garduño Unidad Regional Universitaria Sursureste. Universidad Autónoma de Chapingo. Km 7.5 Carr. Teapa-Vicente Guerrero. Teapa, Tabasco, México https://orcid.org/0000-0003-0333-7787
  • José del C. Hernández- Hernández Unidad Regional Universitaria Sursureste. Universidad Autónoma de Chapingo. Km 7.5 Carr. Teapa-Vicente Guerrero. Teapa, Tabasco, México
  • Diego Otoniel Ortiz- Pérez Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autónoma de Chiapas, Campus Pichucalco. México
  • Glafiro Torres- Hernández Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo. 56230 Montecillo, Estado de México, México

Palabras clave:

Fasciola hepatica, Paramphistomidae, parásitos

Resumen

La ganadería bovina en México tiene gran importancia en la economía del país. En el trópico, uno de los principales problemas sanitarios que afectan la producción son los parásitos internos, los cuales pueden causar pérdidas económicas por la reducción en la ganancia de peso de los animales. La presencia de trematodos como Fasciola hepatica es causante del decomiso de hígados en los mataderos; mientras que los paramphistomidos afectan el óptimo desarrollo de los animales. El objetivo del estudio fue establecer la relación entre los valores hematológicos y la presencia de trematodos en ganado bovino, en un clima cálido húmedo de México. Para ello se tomaron muestras de heces de 194 bovinos (vacas y toros), a partir de las cuales se realizó un análisis coprológico. El estudio se realizó entre los meses de octubre y diciembre del 2018. A partir de las visitas a 10 unidades de producción ubicadas en la región de los estados de Tabasco y Chiapas, se obtuvieron los datos con los que se realizaron los análisis estadísticos para determinar la frecuencia y la prevalencia. Como resultado, la prevalencia general de trematodos fue de 40,2 %, lo que correspondió a 78 animales infectados de un total de 194. La presencia de trematodos no afectó la composición hematológica de los bovinos muestreados. Se concluye que, a pesar de la alta prevalencia de trematodos en la región, los valores hematológicos se encontraron entre los normales indicados para los bovinos de las zonas tropicales.

Publicado

2023-02-06

Cómo citar

González- Garduño, R., Hernández- Hernández, J. del C., Ortiz- Pérez, D. O., & Torres- Hernández, G. (2023). Comportamiento hematológico de bovinos infectados por trematodos en un clima cálido húmedo de México. Pastos Y Forrajes, 42(3), 197–201. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/761

Número

Sección

Artículo científico

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.