Efecto del policultivo en el establecimiento de tres gramíneas tropicales, en un suelo Vertisol del Valle del Cauto

Autores/as

  • I. Gómez Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov Carretera Bayamo-Manzanillo km 16 ½, Bayamo, CP 85100, Granma, Cuba
  • J. L. Fernández Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov Carretera Bayamo-Manzanillo km 16 ½, Bayamo, CP 85100, Granma, Cuba
  • L. L Estrada Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov Carretera Bayamo-Manzanillo km 16 ½, Bayamo, CP 85100, Granma, Cuba
  • Yuseika Olivera Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Matanzas, Cuba Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, Ministerio de Educación Superior
  • A. Botello Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov Carretera Bayamo-Manzanillo km 16 ½, Bayamo, CP 85100, Granma, Cuba

Palabras clave:

composición botánica, rendimiento, leguminosas forrajeras, índice de uso de la tierra

Resumen

Con el objetivo de evaluar la influencia del policultivo en el establecimiento de gramíneas, en un suelo Vertisol, se sembraron tres gramíneas tropicales (Panicum maximum cv. Likoni, Cen- chrus ciliaris cv. Biloela y Chloris gayana cv. Callide) y cinco leguminosas (Vigna radiata, variedad frijol chino; y Vigna unguiculata, variedades: Cubanita-666, Lina, INIFAT-93 y IITA precoz) en sistemas de policultivo y monocultivo. El diseño fue de parcelas divididas, con cua- tro réplicas. Las combinaciones de cultivos no afectaron el establecimiento de los pastos. Hubo interacción altamente significativa (p < 0,001) en el rendimiento de semilla de las gramíneas, así como en el rendimiento de grano de las leguminosas; con resultados sobresalientes en los policultivos de estas con P. maximum cv. Likoni, para el primer caso, y en V. radiata (frijol chino) combinada con P. maximum cv. Likoni y Ch. gayana cv. Callide, para el segundo. Todas las combinaciones presentaron ventajosos índices equivalentes del uso de la tierra, con valores superiores a uno. Se concluye que el uso de las leguminosas temporales en policultivo con las gramíneas no afectó su establecimiento, y que la cosecha de la semilla y de los granos mejoró la eficiencia biológica durante el proceso.

Publicado

2023-03-16

Cómo citar

Gómez, I., Fernández, J. L., Estrada, L. L., Olivera, Y., & Botello, A. (2023). Efecto del policultivo en el establecimiento de tres gramíneas tropicales, en un suelo Vertisol del Valle del Cauto. Pastos Y Forrajes, 37(1), 24–30. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1030

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.