Evaluación de genotipos mejorados de Panicum maximum en condiciones de pastoreo simulado y sombra

Autores/as

  • R. Machado Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba
  • Yuseika Olivera Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba

Palabras clave:

P. maximum, selección

Resumen

Un total de 20 genotipos de Panicum maximum, producto de la introducción y la mejora genética, fueron sometidos a pastoreo simulado en condiciones de sombra y ausencia de riego y fertilización, con el fin de seleccionar los más sobresalientes en términos de varios indicadores medidos y/o estimados en el pasto. Para ello se utilizó un diseño de bloques al azar con tres repeticiones y análisis de clasificación automática. La disponibilidad detectada fue aceptable en estas condiciones (superior a las 2,0 t MS/ha/rotación), así como la composición química del pasto; mientras que el grado de utilización estuvo influenciado por la estructura de los genotipos y los peores valores se observaron en los tipos gigantes de hoja ancha. El porcentaje de malezas se redujo con las rotaciones, lo que estuvo relacionado con la sombra y la especie utilizada, aunque la SIH-
127 mostró los mayores porcentajes y el mayor grado de depauperación, asociado con su alto consumo. CIH- 25 presentó un comportamiento similar, pero resultó mejor que la anterior. En el primer año se formaron ocho clases; los mejores tratamientos fueron K-193, T-62, SN-27, K-249, K-213 y T-92 y la disponibilidad tuvo el mayor peso. En el segundo año se formaron 10 clases y sobresalieron K-183, K-237, CTIH-5, CTIH- 6 y T-62. Se concluye que fue posible determinar genotipos con un comportamiento adecuado, entre los que
se perfilan K-183, K-237, CTIH-5, CTIH-6 y CIH-25 como alternativas para futuras evaluaciones en sistemas de producción en los que se utilicen arbóreas en condiciones de secano y sin fertilización. Se recomienda continuar este tipo de trabajo con genotipos producto de la mejora genética, en condiciones de sombra y de sol, e incluir los genotipos T-62, T-92, K-193, SN-27, K-249 y K-213 en futuros experimentos donde los tipos gigantes se evalúen independientemente de los tipos medianos, previa caracterización.

Publicado

2004-04-01

Cómo citar

Machado , R., & Olivera, Y. (2004). Evaluación de genotipos mejorados de Panicum maximum en condiciones de pastoreo simulado y sombra. Pastos Y Forrajes, 27(2), 117–130. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1192

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.