Alternativas para el corte del forraje en áreas de producción de semillas de Panicum maximum cv. Likoni
Palabras clave:
Calidad, forraje verde, rendimiento, semillasResumen
Para determinar la influencia del corte del forraje en la producción y calidad de las semillas de Panicum maximum cv. Likoni, se evaluaron en un diseño de bloques al azar con cuatro réplicas durante un año los
siguientes tratamientos: 1) Corte del forraje después de cada cosecha de semillas; 2) Corte del forraje después de dos cosechas continuas de semillas; y 3) Corte del forraje después de tres cosechas continuas de semillas.
Los resultados mostraron variabilidad en el rendimiento de semilla total y en el número de raquicillos por panícula durante la época de seca; el mejor comportamiento se observó en el tratamiento 2 (278,2 kg/ha y 24
unidades, respectivamente). El rendimiento de semilla pura fue similar entre los tratamientos 1 y 2, pero significativamente superior al del 3. Durante la estación lluviosa el rendimiento de semilla pura, la longitud de las panículas y el número de raquicillos por panícula se comportaron de forma similar entre tratamientos. En el total anual los mejores resultados en cuanto a semilla pura se obtuvieron con las variantes 1 y 2, aunque el
rendimiento de materia seca del forraje cosechado fue significativamente superior (P<0,01) en el tratamiento 3 con relación al resto. Se concluye que los mejores indicadores cuantitativos y cualitativos de la semilla en esta especie, se obtuvieron cuando el corte de forraje se realizó después de una y de dos cosechas.