Alternativas para el corte del forraje en áreas de producción de semillas de Panicum maximum cv. Likoni

Autores/as

  • I. Gómez Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” Carretera Bayamo-Manzanillo km 16½, Bayamo 85100, Granma, Cuba
  • Yuseika Olivera EEPF “Indio Hatuey”, Matanzas, Cuba
  • E. Vieito Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” Carretera Bayamo-Manzanillo km 16½, Bayamo 85100, Granma, Cuba
  • R. Espinosa Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov” Carretera Bayamo-Manzanillo km 16½, Bayamo 85100, Granma, Cuba

Palabras clave:

Calidad, forraje verde, rendimiento, semillas

Resumen

Para determinar la influencia del corte del forraje en la producción y calidad de las semillas de Panicum maximum cv. Likoni, se evaluaron en un diseño de bloques al azar con cuatro réplicas durante un año los
siguientes tratamientos: 1) Corte del forraje después de cada cosecha de semillas; 2) Corte del forraje después de dos cosechas continuas de semillas; y 3) Corte del forraje después de tres cosechas continuas de semillas.
Los resultados mostraron variabilidad en el rendimiento de semilla total y en el número de raquicillos por panícula durante la época de seca; el mejor comportamiento se observó en el tratamiento 2 (278,2 kg/ha y 24
unidades, respectivamente). El rendimiento de semilla pura fue similar entre los tratamientos 1 y 2, pero significativamente superior al del 3. Durante la estación lluviosa el rendimiento de semilla pura, la longitud de las panículas y el número de raquicillos por panícula se comportaron de forma similar entre tratamientos. En el total anual los mejores resultados en cuanto a semilla pura se obtuvieron con las variantes 1 y 2, aunque el
rendimiento de materia seca del forraje cosechado fue significativamente superior (P<0,01) en el tratamiento 3 con relación al resto. Se concluye que los mejores indicadores cuantitativos y cualitativos de la semilla en esta especie, se obtuvieron cuando el corte de forraje se realizó después de una y de dos cosechas.

Publicado

2005-04-01

Cómo citar

Gómez, I., Olivera, Y., Vieito, E., & Espinosa, R. (2005). Alternativas para el corte del forraje en áreas de producción de semillas de Panicum maximum cv. Likoni. Pastos Y Forrajes, 28(2), 127–131. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1158

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.