Producción y calidad nutricional del forraje del sorgo dulce en monocultivo e intercalado con maíz y frijol

Autores/as

  • Sergio Mejía-Kerguelén Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria-Agrosavia, Centro de Investigación Turipaná km 13 vía Montería-Cereté, Cereté, Córdoba, Colombia https://orcid.org/0000-0003-2498-756X
  • José Jaime Tapia-Coronado Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria-Agrosavia, Centro de Investigación Turipaná km 13 vía Montería-Cereté, Cereté, Córdoba, Colombia
  • Liliana Margarita Atencio-Solano Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria-Agrosavia, Centro de Investigación Turipaná km 13 vía Montería-Cereté, Cereté, Córdoba, Colombia
  • Jorge Cadena-Torres Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria-Agrosavia, Centro de Investigación Turipaná km 13 vía Montería-Cereté, Cereté, Córdoba, Colombia

Palabras clave:

alimentación de los animales, productividad, sequía.

Resumen

Con el objetivo de evaluar la productividad y la calidad del forraje verde de Sorghum bicolor (L.) Moench cv. Corpoica JJT-18 en siembras en monocultivo e intercalado con maíz y frijol, se realizó un experimento en la región Caribe en Colombia, en el cual se evaluaron cinco tratamientos que consistieron en la siembra de S. bicolor cv. Corpoica JJT-18 en monocultivo y en intercalamiento con Zea mays L. y Vigna unguiculata (L.) Walp. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. el rendimiento del forraje verde de S. bicolor en monocultivo (77,92 t ha-1) fue significativamente superior al del maíz (61,04 t ha-1), y no se observaron incrementos significativos por efecto del intercalamiento. Por su parte, la productividad total de forraje verde en los sistemas intercalados fue de 84,58; 86,67 y 82,92 t ha-1 en sorgo/frijol, sorgo/maíz y sorgo/maíz/frijol, respectivamente. Los análisis bromatológicos indicaron que el forraje verde producido por el sorgo dulce presentó una calidad nutricional similar a la del maíz en el contenido de PC, FDN y FDA, y superior en los sólidos solubles. Por el contrario, la degradabilidad in situ y el contenido de materia seca fueron superiores en el forraje verde de maíz. Se concluye que S. bicolor es una alternativa viable para la sustitución del maíz en sistemas de producción de forraje verde, para la suplementación animal en el caribe colombiano.

Publicado

2023-02-07

Cómo citar

Mejía-Kerguelén, S., Tapia-Coronado, J. J., Atencio-Solano , L. M., & Cadena-Torres, J. (2023). Producción y calidad nutricional del forraje del sorgo dulce en monocultivo e intercalado con maíz y frijol. Pastos Y Forrajes, 42(2), 133–142. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/780

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.