ESTABLECIMIENTO DE LEGUMINOSAS COMO COBERTURA PARA SISTEMAS MIXTOS DE PRODUCCION SOSTENIBLE EN UNA FINCA DE COCOS (Cocus nucifera)
Palabras clave:
Cocus nucifera, C. ternatea cv. SN-139, N. wightii cv. Tinaroo, S. guianensis cv. CIAT-184, cobertura, leguminosas, esta-blecimientoResumen
En un cocal (Cocus nucifera) en producción, con un marco de plantación de 7 x 6 m, se evaluaron durante el
establecimiento tres leguminosas tropicales (N. wightii cv. Tinaroo, S. guianensis cv. CIAT-184 y C. ternatea cv.
SN-139, las cuales se sembraron bajo un diseño Zade con seis réplicas. Durante la evaluación se determinó en el
5 % de la parcela el número de plantas/m2, la altura, la cobertura y la incidencia de plagas y enfermedades a las 4,
8 y 12 semanas, y a las 16 semanas se determinó además la producción de biomasa de leguminosas y malezas (t
de MS/ha) y la composición botánica. A las 16 semanas (112 días) C. ternatea alcanzó el mejor establecimiento,
con un rendimiento de 0,6 t/ha y el 86 % de la especie en la composición botánica, seguida de N. wightii y S.
guianensis (0,4 y 0,1 t/ha y 39 y 30 % respectivamente). De acuerdo con los resultados, se concluye que C.
ternatea cv. SN-139 resulta una leguminosa promisoria para ser introducida bajo cubierta de cocoteros y es
posible sembrarla en el período lluvioso. No se descarta la potencialidad que pudiera tener N. wightii en
producción y explotación (corte o pastoreo) con animales, lo cual es necesario evaluar para determinar la
persistencia, la aceptabilidad y su impacto integral en este sistema silvopastoril.