Respuesta de la morera (Morus alba) a niveles crecientes de nitrógeno orgánico
Palabras clave:
Abonos orgánicos, Morus albaResumen
Se llevó a cabo un experimento en la Estación Experimental “Alfredo Volio Mata” de la Universidad de Costa Rica, con
el objetivo de evaluar la aplicación de niveles crecientes de nitrógeno (proveniente de un fertilizante orgánico) en la
producción de biomasa y en la proteína cruda de la morera. El período experimental fue de 12 meses. Se utilizó una
plantación de morera de 12 años de establecida, sembrada con espaciamientos de 0,9 x 0,40 m (27 777 plantas/ha). El
diseño fue de bloques completos al azar con cuatro tratamientos: 0, 150, 300 y 450 kg de N/ha/año. Las plantas se podaron
a 0,6 m sobre el nivel del suelo al principio del ensayo y después cada 90 días. El abono orgánico se aplicó en dos dosis
iguales durante la época de lluvia. Las hojas y los tallos fueron separados y analizados para determinar el contenido de
materia seca y de proteína cruda. No se encontraron diferencias significativas en el contenido de MS ni en el rendimiento
de MS entre tratamientos. Similar comportamiento se halló en el contenido de proteína bruta de la planta entera y el tallo;
sin embargo, el contenido de PB fue mayor con la aplicación más alta de nitrógeno, que difirió significativamente
(p<0,05). Se concluye que los niveles de nitrógeno orgánicos aplicados no mostraron respuestas notables en la producción
de biomasa total, ni se evidenciaron alteraciones importantes en las proporciones estructurales de la planta que
manifestaran un cambio en el rendimiento de las hojas y los tallos.