Efecto de la escarificación húmeda y seca en la capacidad germinativa de las semillas de Albizia lebbeck (L.) Benth.
Palabras clave:
Albizia lebbeck, almacenamiento, escarificación, germinaciónResumen
Con el objetivo de favorecer la germinación en semillas de A. lebbeck almacenadas en condiciones ambientales, se evaluaron diferentes
métodos presiembra mediante un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial 4 x 13 y 3 x 13 para la escarificación
húmeda y la seca, respectivamente. En la escarificación húmeda se halló interacción significativa entre los factores
estudiados (P<0,001). No se encontraron diferencias estadísticas entre el ácido y el agua caliente, en las semillas
evaluadas a 1, 3, 6 y 7 mdia; mientras que estas mismas evaluaciones fueron estadísticamente diferentes al control
y en todos los casos los valores resultaron inferiores a este último. La totalidad de las evaluaciones del remojo y el
control no fueron significativas entre sí, mientras que difirieron del agua caliente y el ácido. En la escarificación
seca la capacidad germinativa mostró interacción significativa (P<0,001). Los valores más altos se reportaron en
1, 2 y 3 mdia en semillas con un corte; estos porcentajes no difirieron entre ellos, pero sí del resto. Al comparar el
corte con el pinchazo, se presentó un comportamiento estadísticamente diferente; en todas las evaluaciones los
valores inferiores fueron los del pinchazo. Es necesario resaltar la eficacia del corte de cubierta y el remojo
durante 24 horas en agua a temperatura ambiente como tratamientos de escarificación seca y húmeda,
respectivamente, a pesar de los resultados aceptables mostrados por el control.