ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL POTENCIAL CIANOGENICO DEL PASTO ESTRELLA

Autores/as

  • J.M. Aguilera Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. Carretera de Tapaste y Autopista Nacional
  • R.S. Herrera Instituto de Ciencia Animal San José de las Lajas, La Habana
  • N. Ramos Instituto de Ciencia Animal San José de las Lajas, La Habana

Palabras clave:

cianuros, envenenamiento, glicósidos cianogénicos

Resumen

El pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) presenta naturaleza cianogénica, que es una característica del género a que pertenece.  Ello puede limitar su utilización bajo determinadas condiciones, debido a la factibilidad de causar intoxicaciones a los animales que lo consumen. En este artículo se abordan los siguientes aspectos: estructura, síntesis y funciones de los glicósidos cianogénicos. Liberación del cianuro; dosis tóxica y sintomatología de la toxicosis por cianuro; estudio de algunos factores que afectan el potencial cianogénico del pasto estrella (distribución a través del año del contenido de glicósidos cianogénicos; influencia del nivel de N , la edad y la estación; dinámica de evolución del cianuro con el tiempo transcurrido después del corte y efecto de la disminución de la intensidad lumínica. Se presentan resultados de la intoxicación aguda en bovinos por la administración de forraje de pasto estrella con un alto contenido de cianuros.

Descargas

Publicado

1986-01-01

Cómo citar

Aguilera, J., Herrera, R., & Ramos, N. (1986). ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL POTENCIAL CIANOGENICO DEL PASTO ESTRELLA. Pastos Y Forrajes, 9(1), 1–11. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1921

Número

Sección

Artículo de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a