EFECTO DE LA EDAD DE REBROTE EN ALGUNOS INDICADORES DE LA CALIDAD DE LA BERMUDA CRUZADA-I. II. COMPONENTES ESTRUCTURALES Y DIGESTIBILIDAD DE LA MATERIA SECA
Palabras clave:
Bermuda cruzada-1, edad de rebrote, componentes estructurales, digestibilidadResumen
Se estudió la influencia de la edad de rebrote (1 a 12 semanas) en el comportamiento de los carbohidratos estructurales y digestibilidad de la bermuda cruzada-1. El contenido de la pared celular fue afectado (P<0,05) por la edad y varió entre 66,26 y 67,94% en el período poco lluvioso y entre 68,15 y 80,65% en el lluvioso. La lignina y la celulosa se incrementaron (P<0,001) con la edad de rebrote en el período lluvioso, mientras que en el poco lluvioso se encontraron menores valores y el incremento con la edad se produjo a partir de la quinta semana. La hemicelulosa varió (P<0,001) con la edad y en la cuarta semana se produjo el mayor valor (35,5%) en el período poco lluvioso, mientras que en el lluvioso el mínimo tenor (34,8%) se registró a la misma edad. La digestibilidad fue influida (P<0,001) por la edad. En el período poco lluvioso el mayor porcentaje (59) se obtuvo entre la quinta y sexta semana, mientras que en el lluvioso el máximo tenor (54,5%) se obtuvo en la primera semana. En general, el mejor balance de los indicadores estudiados se presentó alrededor de la quinta y séptima semana de rebrote en los períodos lluvioso y poco lluvioso respectivamente.