LAS PLANTAS ACUATICAS EN UN CONTEXTO DE APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES. I. Azolla spp.

Autores/as

  • J. Suárez Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas https://orcid.org/0000-0002-6232-1251
  • E. González Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey. Universidad de Matanzas. Ministerio de Educación Superior. Central España Republicana, CP 44280. Matanzas

Palabras clave:

alimentación del ganado, fijación del nitrógeno, rendimiento

Resumen

Las plantas acuáticas se consideran, generalmente, como malezas; sin embargo, en ocasiones se utilizan como alimento animal, fertilizante y para la descontaminación de afluentes. Azolla es una de las plantas acuáticas más utilizadas, pertenece a la familia Salvinaceae y al parecer es originaria del trópico y el subtrópico y está ampliamente distribuida. Su posibilidad de fijar nitrógeno atmosférico debido a la asociación con Anabaena Azollae, sus elevados rendimientos y el alto contenido de PB (23-30 %) así como su aceptabilidad por los rumiantes y los monogástricos hacen de esta planta una alternativa económica para la agricultura tropical.

Descargas

Publicado

1998-01-01

Cómo citar

Suárez, J., & González, E. (1998). LAS PLANTAS ACUATICAS EN UN CONTEXTO DE APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES. I. Azolla spp. Pastos Y Forrajes, 21(1), 1–11. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/1946

Número

Sección

Artículo de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Artículos similares

<< < 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.