ESTUDIO DE DIFERENTES VAR IANTES DE MUESTREO EN LA DETERMINACIÓN DE LA DISPONIBILIDAD DE PASTO
Palabras clave:
Método de muestreo, tamaño de disco, Brachiaria, Cenchrus, Panicum y AndropogonResumen
Se evaluaron diferentes variantes de muestreo para estimar la disponibilidad de pasto; estas fueron el método visual y el método del disco con y sin ajustar la ecuación de regresión y cuatro tamaños de superficie de disco (0,07; 0,25; 0,50 y 0,75 m2), los que fueron comparados con el método de corte en cuatro pastos: Brachiaria purpurascens, Cenchrus ciliaris, Panicum maximum y Andropogon gayanus. Se calculó la regresión en cada momento de muestreo y se agruparon los muestreos individuales en diferentes períodos (mes, época y año). El coeficiente de variación (CV) y la desviación estándar residual (DER) se tomaron como criterio de precisión. Se encontró que la variabilidad resultó proporcional al tamaño de los marcos y de los discos. En el método visual los valores del CV fueron superiores a los del disco. El coeficiente de regresión fue específico para el tamaño del disco. Se concluye que los discos de 0,07 y 0,25 m2 deben ser empleados para estimar la disponibilidad en pastos rastreros y macollosos respectivamente y el método alternativo cuando la intensidad de muestreo sea grande.