METODO AGIL PARA ESTIMAR LA DISPONIBILIDAD DE PASTO EN UNA VAQUERIA COMERCIAL

Autores/as

  • J. Martínez Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • Milagros Milera Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas https://orcid.org/0000-0001-8531-3425
  • V. Remy Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • I. Yepes Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • J. Hernández Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas

Palabras clave:

Técnicas de muestreo, disponibilidad, Brachiaria purpurascens

Resumen

En una vaquería comercial de 116,8 ha, sembrada de Brachiaria purpurascens, se utilizó el método del disco con y sin ajustar la regresión lineal, como técnica de muestreo para predecir la disponibilidad de materia seca (MS). En cada ocasión de muestreo se midió la altura y se cortaron una serie de marcos estándar para ajustar la regresión. Con el promedio de las alturas se seleccionaron dos marcos que representaban este .promedio y se obtuvo un factor de corrección de los valores medios de las disponibilidades de los cuartones. El coeficiente de variación (CV) asociado a la regresión se tomó para determinar la precisión. Los coeficientes de regresión (b) en sentido general fueron específicos para cada ocasión de muestreo y se informaron valores entre 51,32 y 436,20. Cuando estos se agruparon la amplitud disminuyó (81,12 y 116,87) y se encontró mayor estabilidad en los valores de b. El 64% de los CV estaban por debajo de 28 y los agrupados por encima de 30. La disponibilidad de MS obtenida con y sin ajuste de la regresión difirió de la obtenida por el método de corte y la precisión  fue mayor cuando se utilizaron solamente cinco marcos para el cálculo de la regresión. Se sugiere que la técnica de muestreo con y sin ajuste de la ecuación es factible de ser empleada en condiciones de producción.

Descargas

Publicado

1990-01-01

Cómo citar

Martínez, J., Milera, M., Remy, V., Yepes, I., & Hernández, J. (1990). METODO AGIL PARA ESTIMAR LA DISPONIBILIDAD DE PASTO EN UNA VAQUERIA COMERCIAL. Pastos Y Forrajes, 13(1), 101–110. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/661

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.