INFLUENCIA DE LA EPOCA Y DISTANCIA DE SIEMBRA EN EL ESTABLECIMIENTO DE LA BERMUDA CRUZADA-1 (Cynodon dactylon (L) Pers)
Palabras clave:
época, distancia de siembra, bermuda cruzada-1Resumen
Se empleó un diseño de parcelas sub-divididas con tres réplicas para estudiar la influencia de la época (mayo, julio, septiembre, noviembre, enero y marzo) y la distancia de siembra (30, 45, 60 y 90 cm) sobre el establecimiento de la bermuda cruzada-1 (Cynodon dactylon (L.) Pers). La semilla utilizada tenía 90 días de edad y había sido fertilizada con 50 kg de N/ha. 2. Las mayores germinaciones ocurrieron entre los 9 y 15 días para todos los tratamientos. El área cubierta para la siembra en julio alcanzó entre un 86-92%, resultando superior a la de los restantes meses, independientemente de la distancia de siembra. La época de siembra difirió significativamente (P<0,001) para la invasión de malas hierbas y el rendimiento de MS. No se presentó interacción entre la época y distancia de siembra. 3. Se recomienda la siembra en julio como la más eficiente en la germinación y establecimiento cuando se combina con 45 ó 60 cm de distancia.