LAS ISOENZIMAS COMO MARCADORES GENETICOS EN LA HIERBA DE GUINEA. CARACTERIZACION DE PEROXIDASAS Y ESTERASAS

Autores/as

  • P. Simo Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas

Palabras clave:

Isoenzimas, peroxidasas, esterasas, Panicum maximum

Resumen

En el presente trabajo se estudia de modo preliminar el polimorfismo isoenzimático y la variabilidad intraespecífica encontrada para los patrones isoenzimáticos de peroxidasas y esterasas en hojas de 36 muestras representativas de la colección de guineas de la EEPF «Indio Hatuey», determinándose la presencia de 12 patrones isoenzimáticos diferentes para uno y otro sistema y presentándose un gran número de isoperoxidasas (30) y de isoesterasas (21). El amplio polimorfismo encontrado permite la utilización ventajosa de estas isoenzimas como marcadores genéticos, aunque debido a que un mismo patrón es compartido por varias plantas, es necesario profundizar en el estudio de estos sistemas y considerar, adicionalmente, otros órganos de la planta y otros sistemas isoenzimáticos.

Descargas

Publicado

1979-01-01

Cómo citar

Simo, P. (1979). LAS ISOENZIMAS COMO MARCADORES GENETICOS EN LA HIERBA DE GUINEA. CARACTERIZACION DE PEROXIDASAS Y ESTERASAS . Pastos Y Forrajes, 2(1), 85–100. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/311

Número

Sección

Artículo científico

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.