EFECTO DE DIFERENTES METODOS DE ESCARIFICACION SOBRE LA GERMINACIO N DE LAS SEMILLAS DE Cenchrus ciliaris cv. Biloela
Palabras clave:
Cenchrus ciliaris cv. Biloela, escarificación, germinación, semillasResumen
En un diseño de bloques al azar con 8 réplicas se estudió el efecto de diferentes tratamientos sobre la germinación de las semillas de Cenchrus ciliaris cv. Biloela. Los tratamientos fueron: SO4H2 (24 N) durante 8, 12, 16, 20 y 30 minutos; NO3K (0,2%) durante 2, 4, 6, 8 y 10 minutos; agua a 80°C durante 2, 4, 6, 8 y 10 minutos; temperaturas alternas 3:30°C durante 24 horas al momento de cosechar las semillas (T1); y al segundo mes de almacenadas (T2) y dos controles; semillas almacenadas a 10°C y 70-80% de humedad y al ambiente. Las temperaturas alternas y el NO3K (0,2%) durante 2 y 10 minutos tuvieron diferencias significativas sobre los demás tratamientos, obteniéndose un 9% de incremento en la germinación sobre el testigo (4,13%). Al tratarse en el segundo mes de cosechadas con temperaturas alternas, se encontró un 15% de incremento en la germinación sobre el testigo (11,63%). Hubo aumentos en la germinación con el almacenamiento, excepto en el tratamiento del agua caliente. Se sugiere el empleo de las temperaturas alternas para lograr incrementos de germinación a los 2 meses de edad luego de ser tratadas al momento de la cosecha. Las semillas deben permanecer como mínimo 6 meses almacenadas en frío antes de sembrarse si no son tratadas. El almacenaje al ambiente no debe exceder a los 6 meses, con un óptimo a los 3 meses.