INFLUENCIA DE DIFERENTES FUENTES NITROGENADAS EN LA PRODUCCION DE SEMILLAS DE HIERBA BUFFEL CV. BILOELA
Palabras clave:
Fuente nitrogenada, producción de semillas, buffel biloelaResumen
En un diseño cuadrado latino se estudió la influencia de diferentes fuentes nitrogenadas en algunos componentes del rendimiento y la producción de semilla. El experimento duró 2 años y se aplicó en cada uno de los tratamientos 360 kg de N/ha/año en forma de nitrato de amonio (A), sulfato de amonio (B) y urea (C) fraccionados en seis cortes y un control (D). Además, se aplicó 150 kg de P2O5 y K2O. Se efectuaron seis cosechas cada año. En el primero para el total de semillas hubo diferencias (P<0,05), y se alcanzaron rendimientos de 568, 554, 536 y 400 kg/ha/año para los tratamientos A, B, C y D respectivamente. En semillas llenas no se obtuvieron diferencias y se lograron rendimientos de 125, 103, 117 y 99 kg/ha/año respectivamente. También hubo diferencias significativas en la longitud de la espiga (P<0,05) con valores entre 8,5 y 10 cm. En el segundo año se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos para semillas totales y llenas (P<0,001), que fue de 56; 43; 43 y 8; 5; 4; 3 y 0,14 kg/ha respectivamente, y para los tallos reproductivos totales y formados y la longitud de la espiga. Estos parámetros señalados en su orden oscilaron entre 6 y 260; 5 y 240 miles por hectárea y 6,3 y 9,3 cm. Se recomienda la aplicación indistinta de cualquier fertilizante nitrogenado, preferentemente el nitrato.