Labores agrotécnicas en la rehabilitación de pastizales de pangola. I. Suelo ferralítico cuarcítico

Autores/as

  • H.L. Martínez Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas

Palabras clave:

Labores agrotécnicas, pangola, suelo Ferralítico Cuarcítico

Resumen

En un pastizal de pangola (Digitaria decumbens Stent.) explotado durante 15 años se estudiaron 4 métodos de rehabilitación utilizando un diseño de bloques al azar con 3 réplicas. Los tratamientos consistieron en: subsolador, subsolador doble, grada doble y un testigo (sin labores). La mejor respuesta se obtuvo con el subsolador doble y el subsolador, donde la pangola se incrementó en un 36,7 y 24,7% respectivamente. No se encontró diferencia significativa para el rendimiento de MS en los dos cortes realizados. Se concluye que, en suelos de esta característica donde la población sea superior a un 40%, es posible incrementar la misma, alargando la vida útil del pastizal.

Descargas

Publicado

1980-05-01

Cómo citar

Martínez , H. (1980). Labores agrotécnicas en la rehabilitación de pastizales de pangola. I. Suelo ferralítico cuarcítico . Pastos Y Forrajes, 3(2), 267–273. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/486

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.