EFECTO DE LA SUPLEMEN TACIÓN A VACAS LECHERAS EN PASTOREO DE P. maximum CV. LIKONI CON DIFERENTES ASIGNACIONES DE PAS
Palabras clave:
Suplementación, leche, pastoreo, oferta de pastoResumen
Se dispusieron 6 vacas mestizas de las razas Holstein y Cebú (3/4 x 1/4) en un diseño cuadrado latino, con arreglo factorial para estudiar dos niveles de suplementación (2 y 4 kg/vaca/día) combinados con tres ofertas de pasto (15, 35 y 55 kg de MS/vaca/día) en los tratamientos siguientes: 15+2 (A), 35+2 (B), 55 + 2 (C), 15 + 4 (D), 35 + 4 (E) y 55 + 4 (F). La producción de leche varió significativamente desde 10,8 (A) hasta 12,8 (F) kg/vaca/día por efecto de la interacción de ambos factores. No hubo significación en la variación del consumo de pasto, que fue máximo en C y F (13,2 y 12,6 kg/vaca/día, respectivamente). Sin embargo, el mayor efecto sustitutivo del concentrado sobre el consumo de pasto se ejerció también en estos tratamientos (0,7 kg de MS de pasto/kg de MS de concentrado). Se concluye que en pastizales de guinea likoni de alta calidad nutritiva, pastados por vacas de mediano a bajo potencial, se logran los mejores efectos del concentrado cuando la asignación de pasto es restringida, por lo que solo es recomendable la suplementación con dicho alimento bajo estas condiciones.