INFLUENCIA DEL REGIMEN DE CORTE SOBRE EL RENDIMIENTO DE LA HIERBA DE GUINEA (Panicum maximum Jacq.) EN CONDICIONES DE RIEGO Y SECANO
Palabras clave:
Régimen de corte, riego, secano, guineaResumen
Durante 2 años se estudió la respuesta de la guinea común (Panicum maximum Jacq.) sometida a tres frecuencias de corte (4; 6 y 8 semanas), bajo condiciones de riego y secano. Se utilizó un diseño de parcelas divididas; se fertilizó con 300-100-150 kg de N, P2O5 y K2O/ha/año; el riego fue de 40 mm cada 15 a 20 días. Se produjo una interacción significativa (P<0,05) entre la frecuencia de corte y las condiciones de secano y riego. El mayor rendimiento se produjo en el primer año para la frecuencia de 8 semanas con riego (13,4 t de MS/ha) y para la misma frecuencia de corte en condiciones de secano (15,0 t de MS/ha) en el segundo año. Se produjo una alta compensación de los rendimientos entre el primer período seco y el período lluvioso subsiguiente para las tres frecuencias de corte. El riego duplicó los rendimientos en el período seco a cuenta de una reducción proporcional de los rendimientos del período lluvioso. Se recomienda estudiar frecuencias de corte variables en condiciones de riego y secano y utilizar el riego de acuerdo con las proyecciones del balance forrajero.