EFECTO DE LA FRECUENCIA, ALTURA DE CORTE Y EL USO DEL RIEGO EN LA BERMUDA CRUZADA-1 ( Cynodon dactylon (L) Pers). II. RENDIMIENTO Y ALTURA DE LA PLANTA

Autores/as

  • V.A. Remy Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas
  • J. Martínez Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Universidad de Matanzas, Ministerio de Educación Superior, Central España Republicana, CP 44280, Matanzas

Palabras clave:

Bermuda cruzada-1, riego y no riego, frecuencia y altura de corte.

Resumen

Durante dos años se estudió la influencia de la frecuencia y altura de corte sobre el rendimiento de la bermuda cruzada-1 (Cynodon dactylon (L.) Pers) con y sin riego en un diseño de parcelas sub-subdivididas con cuatro réplicas. Los tratamientos fueren: el riego, la parcela principal; la altura de corte (5, 10 y 15 cm), la subparcela y la frecuencia de corte (3, 4, 6 y 8 semanas) la sub-subparcela. El riego fue aplicado cada 15-20 días a razón de 40 mm y una fertilización nitrogenada de 200 kg/ha en lluvia. 2. La aplicación del riego incrementó significativamente (P<0,01) la producción de MS en comparación con el tratamiento sin riego en la época de seca. Los rendimientos registrados fueron de 4,6 vs 1,8 y 2,8 vs 1,3 t MS/ha para los dos años estudiados respectivamente. Tanto en seca como en lluvia y en el acumulado anual resultó mejor la menor altura de corte en el primer año, mientras que en el segundo la producción de seca y anual fue significativamente superior (P<0,001) para la mayor altura. El aumento de los intervalos de corte incrementó los rendimientos anuales de MS. Los intervalos de 6 y 8 semanas resultaron más destacados con producciones anuales de 13,7 t/ha para ambos intervalos en el primer año y 10,1 y 15,0 respectivamente en el segundo año de evaluación, difiriendo significativamente (P<0,001) del resto. Con la aplicación de riego y el aumento de la altura e intervalos de corte se incrementó significativamente (P<0,001) la altura del pastizal. La altura de corte se relacionó positivamente con la altura de la planta (r = .42). 3. Se sugieren alturas de cortes entre 10 y 15 cm e intervalos de 6 semanas.

Descargas

Publicado

1978-05-01

Cómo citar

Remy , V., & Martínez , J. (1978). EFECTO DE LA FRECUENCIA, ALTURA DE CORTE Y EL USO DEL RIEGO EN LA BERMUDA CRUZADA-1 ( Cynodon dactylon (L) Pers). II. RENDIMIENTO Y ALTURA DE LA PLANTA . Pastos Y Forrajes, 1(2), 261–275. Recuperado a partir de https://payfo.ihatuey.cu/index.php/indiohatuey/article/view/255

Número

Sección

Artículo científico

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.